Blog Derecho-Chile

20 10, 2025
Doble nacionalidad en Chile.

Doble Nacionalidad en Chile La doble nacionalidad representa el vínculo jurídico que posee una persona con dos Estados diferentes que reconocen simultáneamente esta conexión. En Chile, este derecho experimentó una transformación significativa tras la reforma constitucional de 2005, permitiendo a los chilenos mantener su nacionalidad de origen al naturalizarse en[...]

16 10, 2025
Delito de soborno en Chile: normativa y consecuencias.

El soborno en Chile constituye uno de los delitos más graves contra la probidad administrativa y la correcta función pública. Este ilícito penal afecta directamente la confianza ciudadana en las instituciones y está severamente sancionado por nuestra legislación. ¿Qué es el soborno según la legislación chilena? El Código Penal de[...]

15 10, 2025
Víctimas de delitos en Chile: derechos y protección legal.

Víctimas de delitos en Chile En Chile, las víctimas de delitos cuentan con una sólida protección constitucional y legal que les otorga derechos concretos frente al sistema penal. Conocer estas garantías es esencial para ejercerlas de manera efectiva y acceder plenamente a la justicia. Este breve artículo explica quiénes son[...]

14 10, 2025
Expropiación en Chile.

EXPROPIACIÓN EN CHILE: TODO LO QUE NECESITAS SABER La expropiación representa uno de los mecanismos más importantes mediante los cuales el Estado chileno puede adquirir bienes de particulares para fines de interés colectivo. Este instrumento jurídico, aunque constituye una excepción al derecho de propiedad, está cuidadosamente regulado para proteger tanto[...]

13 10, 2025
Derecho a la vida privada en Chile.

La vida privada en Chile es un derecho fundamental protegido por la Constitución, que garantiza a toda persona el control sobre su intimidad, datos personales y relaciones familiares. Este derecho impide la intromisión arbitraria de terceros —ya sean particulares, medios de comunicación o autoridades públicas— en el ámbito íntimo del[...]

12 10, 2025
Voto de extranjeros en Chile: Elecciones 2025

Voto de extranjeros en Chile: Guía completa y actualizada 2025 ¿Pueden los extranjeros votar en Chile? Chile se encuentra entre los pocos países del mundo que reconocen el derecho al voto de extranjeros en Chile sin exigir nacionalización previa. Los extranjeros avecindados en Chile por más de cinco años, y[...]

11 10, 2025
Asilo en Chile 2025: Guía para solicitar refugio.

¿Qué es el derecho de asilo? El derecho de asilo constituye la facultad que posee toda persona ubicada fuera de su territorio nacional para buscar protección en otro Estado cuando enfrenta persecución. Este derecho aplica específicamente cuando existe un temor fundamentado de sufrir persecución por: Motivos de raza o etnia[...]

10 10, 2025
INDEMNIZACIÓN POR ERROR JUDICIAL EN CHILE: GUÍA COMPLETA 2025.

¿Qué es la Indemnización por Error Judicial? La indemnización por error judicial es un derecho constitucional establecido en el artículo 19 N° 7 letra i) de la Constitución, que permite obtener compensación económica del Estado cuando una persona ha sido procesada o condenada injustamente en materia penal. Esta acción busca[...]

08 10, 2025
Apátridas en Chile: significado, causas y protección legal.

¿Qué significa ser apátrida? Una persona apátrida es aquella que no posee nacionalidad reconocida por ningún Estado, lo que significa que no pertenece jurídicamente a ningún país. En consecuencia, carece de protección diplomática y enfrenta dificultades para ejercer derechos básicos como la identidad, el trabajo, la educación o la libre[...]

07 10, 2025
Sobreseimiento definitivo en Chile: concepto, efectos y alcances.

¿Qué es el sobreseimiento definitivo? El sobreseimiento definitivo es un acto procesal mediante el cual se pone fin al procedimiento penal con autoridad de cosa juzgada, es decir, con efecto definitivo e inapelable sobre los hechos investigados. Este mecanismo implica que la persona imputada no podrá ser nuevamente juzgada por[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile