Derecho Sucesorio

15 03, 2013
Derecho real de herencia.

Derecho real de herencia. El legislador no ha definido el derecho real de herencia, pero si nos basamos en el Art. 951 y lo relacionamos con el Art. 954, se puede decir que “es aquel que recae sobre la universalidad de los bienes de una persona difunta o de una[...]

03 01, 2013
Testamento solemne otorgado en Chile, requisitos.

Testamento solemne otorgado en Chile, requisitos. Requisitos comunes. Todo testamento solemne, cualquiera sea la forma que revista, debe cumplir con 2 solemnidades generales, a saber: Escrituración. La escritura es solemnidad común a todo testamento solemne, cualquiera sea su forma. Presencia de testigos. En todo testamento solemne deberá concurrir el número[...]

21 12, 2012
Modelo Testamento Abierto.

Testamento Abierto. Tanto el siguiente Modelo Testamento Abierto, que Derecho-Chile ofrece a continuación como los otros modelos que se encuentran en el Blog Derecho-Chile, sólo constituyen una propuesta. Derecho-Chile no se hace responsable de su contenido y/o uso y sólo lo expone como borrador, a saber, es meramente referencial y[...]

17 12, 2012
El Testamento.

El Testamento. Existen 2 formas de suceder a una persona por causa de muerte, a saber: 1. Sucesión testamentaria. 2. Sucesión legal o intestada o abintestato. Tanto en este artículo como en los siguientes pasaremos a revisar la sucesión testamentaria. Esta transmisión se materializa obedeciendo la voluntad unilateral del causante[...]

22 10, 2012
Muerte Presunta.

Muerte Presunta. Concepto de muerte presunta. Se presume muerto el individuo que ha desaparecido, ignorándose si vive, y verificándose las condiciones de los arts. 81 y siguientes del Código Civil. ¿Quién declara la muerte presunta? La presunción de muerte debe declararse por el Juez con competencia civil, del último domicilio[...]

15 10, 2012
Pactos sobre sucesión futura.

Pactos sobre sucesión futura. ¿Por qué se prohiben los pactos sobre sucesión futura? Sería atentatorio contra los principios éticos, porque se estaría especulando con la vida de una persona. Podrían implicar un riesgo para la persona de cuya sucesión se trata, ya que el beneficiado con el pacto va a tener[...]

30 09, 2012
Sucesión por causa de muerte, II.

Sucesión por causa de muerte, II. Este artículo es la continuación de Sucesión por causa de muerte, I Desde otro punto de vista, la sucesión puede ser: A título singular A título universal Es a título universal cuando la sucesión comprende todas las relaciones jurídicas valuables de una persona, de[...]

15 09, 2012
Sucesión por causa de muerte, I.

La Sucesión por causa de muerte Se regula a través del Derecho Sucesorio el cual se define de la siguiente forma: "Conjunto de normas jurídicas destinadas a regular la suerte del patrimonio de una persona con posterioridad a su fallecimiento”. Con la palabra sucesión lo que se designa es la[...]

30 08, 2012
Albacea.

Albacea. La siguiente materia se encuentra regulada en el Título VIII del Código Civil denominada: DE LOS EJECUTORES TESTAMENTARIOS (Art. 1270 y siguientes) ¿Qué es un albacea? Los albaceas o ejecutores testamentarios son aquellos a quienes el testador da el encargo de hacer ejecutar sus disposiciones. Si el testador no designa[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile