FFAA de Chile: cómo mantener la nacionalidad alemana (§28 StAG)
La nacionalidad alemana fuerzas armadas Chile es un tema crítico para muchas familias binacionales: ¿es posible seguir una carrera militar sin perderla?
La respuesta es SÍ, pero requiere de una autorización previa alemana.
Nacionalidad alemana Fuerzas Armadas Chile: lo que dice el §28 StAG
El §28 StAG regula directamente la nacionalidad alemana Fuerzas Armadas Chile, estableciendo la pérdida automática de la nacionalidad alemana si un ciudadano ingresa voluntariamente a las fuerzas armadas de otro país del que también sea nacional,
sin autorización previa. Esta pérdida es irreversible y ocurre desde el momento mismo del ingreso.
Ley de Nacionalidad (StAG) §28 (extracto en castellano)
(1) Un alemán que
- ingrese en las fuerzas armadas o en un cuerpo armado comparable de un Estado extranjero cuya nacionalidad posea, sobre la base de un compromiso voluntario sin consentimiento del Ministerio Federal de Defensa o de la autoridad designada por éste, o
- participe concretamente en acciones de combate de una asociación terrorista en el extranjero, pierde la nacionalidad alemana, a menos que de otro modo quedara apátrida.
(2) La pérdida no se produce si el alemán es aún menor de edad o si existe un tratado internacional que lo autorice.
¿Qué instituciones chilenas requieren autorización?
La autorización previa alemana es obligatoria para ingresar a:
- Ejército de Chile
- Armada de Chile
- Fuerza Aérea de Chile
Carabineros de Chile: su carácter policial con organización militarizada genera dudas interpretativas. Por ello, se recomienda consultar al consulado alemán antes del ingreso.
PDI: es una policía civil de investigación. En principio no aplica el §28 StAG, pero se aconseja consulta previa para mayor seguridad jurídica.
La reforma del año 2024: ¿qué cambió?
Desde junio de 2024, Alemania permite la doble nacionalidad generalizada, eliminando la antigua autorización para conservar la nacionalidad (Beibehaltungsgenehmigung). Sin embargo, el §28 StAG no fue modificado.
Por lo tanto, sigue vigente la pérdida de nacionalidad alemana por servicio militar extranjero sin autorización previa.
Cronograma recomendado para la autorización
- 12-24 meses antes: iniciar el proceso
- 6 meses antes: presentar solicitud completa
- 3 meses antes: realizar seguimiento activo
- 1 mes antes: obtener resolución esperada
¿Dónde se tramita la autorización?
En Alemania:
BAPersBw (Colonia).
En Chile:
Embajada de Alemania en Santiago o consulados honorarios.
¿Qué pasa si no solicito autorización?
La consecuencia es la pérdida automática de la nacionalidad alemana desde el ingreso a las Fuerzas Armadas.
Recuperarla después solo es posible mediante una nueva naturalización en Alemania, con
6-8 años de residencia y sin garantías de éxito.
Preguntas frecuentes
- ¿Pierdo mi nacionalidad alemana si entro a Carabineros? Caso dudoso. Consultar al consulado alemán.
- ¿La Escuela Naval cuenta como Fuerzas Armadas? Sí, inequívocamente.
- ¿Puedo pedir la autorización después del ingreso? No. Debe solicitarse antes.
- ¿Chile está en la lista de autorización automática? No. Se requiere autorización individual.
- ¿Cuánto demora el proceso? Entre 3 y 6 meses en promedio; lo recomendable es iniciar con 12-24 meses de anticipación.
- ¿Necesito abogado? Muy recomendable. Los errores son irreversibles.
- ¿Qué pasa si ya ingresé sin autorización? Se pierde la nacionalidad alemana automáticamente.
La única opción es una nueva naturalización en Alemania.
Conclusión
Seguir una carrera en las Fuerzas Armadas de Chile sí es compatible con mantener la nacionalidad alemana, pero exige planificación anticipada y la obtención de la autorización previa alemana (§28 StAG).
No deje este trámite para último momento: la pérdida de nacionalidad es automática e irreversible sin la autorización.
¿Quiere asegurarse de que la solicitud de autorización (§28 StAG) esté correctamente redactada en castellano y en alemán?
En Derecho-Chile ofrecemos servicios especializados para familias binacionales que buscan proteger su doble nacionalidad, ¡consúltenos!
Protegemos su doble nacionalidad con experiencia en derecho alemán.