Testamento

04 10, 2024
Sucesión intestada

Sucesión intestada La sucesión intestada se configura cuando la ley, de manera imperativa, designa a las personas que heredarán al causante, en aquellos casos en que éste no ha dispuesto de sus bienes, lo ha hecho de manera contraria al derecho o, habiéndolo hecho conforme a derecho, sus disposiciones no[...]

02 10, 2024
8 diferencias entre derecho de transmisión y de representación.

Derecho de transmisión y de representación. Diferencias. La diferencia entre el derecho de transmisión y el derecho de representación radica en varios aspectos, los cuales afectan tanto la operatividad como los requisitos de cada figura en el ámbito sucesorio. A continuación, se detallan las principales diferencias entre ambos conceptos. I.[...]

01 10, 2024
Clasificación de los herederos.

Clasificación de los herederos Los herederos se clasifican según tres criterios principales: su origen, la obligación de respetarlos y la forma en que son llamados. A continuación se detallan estas clasificaciones, con fundamento en las disposiciones del Código Civil. 1. Atendiendo a su origen: Heredero abintestato o intestado: Es aquel[...]

25 09, 2024
Dignidad para suceder.

Dignidad para suceder El siguiente artículo es la continuación del artículo: Los asignatarios. Concepto: La dignidad para suceder se refiere al mérito necesario para ser heredero o legatario. Regla general: Todas las personas son consideradas dignas de suceder, salvo las que la ley expresamente declara indignas (art. 961 código civil).[...]

23 09, 2024
Teoría de los acervos.

Teoría de los acervos Concepto: La teoría de los acervos se refiere al conjunto o masa de bienes que una persona deja al fallecer. En el contexto de la sucesión por causa de muerte, es posible identificar cinco tipos de acervos: 1. Acervo bruto o cuerpo común de bienes. 2.[...]

04 12, 2020
Derecho Sucesorio.

Derecho Sucesorio. El Derecho Sucesorio tiene la función de regular el modo de adquirir el dominio por causa de muerte, que consiste en la transmisión del patrimonio de una persona que fallece o bienes determinados a otras personas también determinadas. Por patrimonio debemos entender el conjunto de derechos y obligaciones[...]

10 02, 2019
Diferencias entre herederos y legatarios.

Diferencias entre herederos y legatarios. En el ámbito del derecho sucesorio, es fundamental entender las diferencias entre herederos y legatarios, ya que cada uno cumple un rol distinto en la distribución del patrimonio de una persona fallecida. A continuación, desglosaremos las principales diferencias entre ambos, apoyándonos en el Código Civil[...]

25 11, 2013
Testamento cerrado.

Testamento cerrado Lo que constituye, esencialmente, el testamento cerrado, es el acto en que el testador presenta, al notario o juez y a los tres testigos una escritura cerrada, declarando de viva voz y de manera que el Notario y testigos le vean, oigan y entiendan, que en aquella escritura se contiene[...]

21 12, 2012
Modelo Testamento Abierto.

Testamento Abierto. Tanto el siguiente Modelo Testamento Abierto, que Derecho-Chile ofrece a continuación como los otros modelos que se encuentran en el Blog Derecho-Chile, sólo constituyen una propuesta. Derecho-Chile no se hace responsable de su contenido y/o uso y sólo lo expone como borrador, a saber, es meramente referencial y[...]

17 12, 2012
El Testamento.

El Testamento. Existen 2 formas de suceder a una persona por causa de muerte, a saber: 1. Sucesión testamentaria. 2. Sucesión legal o intestada o abintestato. Tanto en este artículo como en los siguientes pasaremos a revisar la sucesión testamentaria. Esta transmisión se materializa obedeciendo la voluntad unilateral del causante[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile