Blog

12 04, 2013
Consejo Económico y Social.

Consejo Económico y Social. Capítulo X; Art.61º y ss. de la Carta de las Naciones Unidas Concepto: “órgano de carácter consultivo, que desempeña sus funciones bajo la autoridad de la Asamblea General, y cuyos acuerdos se encuentran sometidos a la aprobación de ésta”. Se compone de 54 miembros elegidos por la[...]

10 04, 2013
Corte Internacional de Justicia.

Corte Internacional de Justicia. Corte Internacional de Justicia, se encuentra regulado en el Capítulo XIV Carta NNUU, y en Estatuto Corte Internacional de Justicia Concepto (Art.92º Carta NNUU): “es el órgano judicial principal de NNUU, que funcionará de conformidad con el Estatuto anexo, y que forma parte integrante de la Carta de[...]

08 04, 2013
Secretaría General de las Naciones Unidas.

Secretaría General de las Naciones Unidas. Secretaría General, regulado en el Capítulo XV, Art. 97º y ss. de la Carta de las Naciones Unidas Concepto: “es el órgano administrativo cuyo titular es la máxima representación diplomática de las Naciones Unidas.” Secretario General: “es el más alto funcionario de la Organización; es elegido por[...]

05 04, 2013
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Consejo de Seguridad, (Capítulo V, Art.23º y ss. de la Carta de las Naciones Unidas) Concepto: “es el órgano ejecutivo de la Organización, de carácter permanente, y que tiene por función principal el mantenimiento de la paz y seguridad internacionales”. Composición (Art.23º) Originalmente, el[...]

03 04, 2013
La Asamblea General de las NNUU.

La Asamblea General de las NNUU. Asamblea General, Capítulo IV, Art.9º y ss. de la Carta de las Naciones Unidas. Concepto: “es el órgano más representativo y amplio de la Organización, con carácter deliberante y no coercitivo, y dentro del cual se encuentran representados todos los Estados Miembros”. La Asamblea Generales[...]

01 04, 2013
La Simulación, II parte

La Simulación, II parte Efectos de la Simulación. Este artículo es la continuación de la Simulación, I parte. Distinguiremos entre: Efectos entre las Partes: Partiendo de la base que la simulación ha sido alegada y probada, y basándonos en lo que dispone el art. 1707 inciso 1°, es que podemos señalar[...]

29 03, 2013
La Simulación, I parte

La Simulación La simulación, Francesco Ferrara la define de la siguiente forma: Es la declaración de un contenido de voluntad, no real emitido concientemente y de acuerdo entre las partes o entre el declarante y la persona contra la cual va dirigida la declaración para producir, con fines de engaño,[...]

27 03, 2013
ACOGIMIENTO A LA LEY DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA.

ACOGIMIENTO A LA LEY DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA. Es importante acogerse a la ley de copropiedad inmobiliaria porque: a) La sola existencia de un condominio no determina la aplicación automática de la ley SOBRE COPROPIEDAD INMOBILIARIA. b) Además: "Sólo las unidades que integran condominios acogidos al régimen de copropiedad inmobiliaria que consagra[...]

26 03, 2013
Tarde Informativa gratuita en Berlín sobre el tema Mediación.

Mediación en Berlín El Consulado General de El Salvador y la Sección Consular de la Embajada de Brasil, en amable cooperación con los Bufetes de los señores: Jutta Hohmann, Abogada, Notario y Mediadora en Berlín y Sigfried Rapp, Mediador y Fundador del Instituto de Mediación LIKOM en Ludwigsburg Tienen el honor de[...]

25 03, 2013
ÁMBITO APLICACIÓN DE LA LEY DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA.

LEY DE COPROPIEDAD INMOBILIARIA El ámbito aplicación esta regulado por el artículo 1° de la ley 19.537 , si se aplica a los condominios teniéndose por tal, de acuerdo el artículo 2 de la ley, las construcciones o terrenos acogidos al régimen de copropiedad inmobiliaria. Podemos distinguir dos tipos de copropiedad: tipo[...]

22 03, 2013
COPROPIEDAD INMOBILIARIA.

COPROPIEDAD INMOBILIARIA. REGLAMENTACIÓN. La copropiedad inmobiliaria se encuentra regulada en la ley 19.537 de diciembre de 1997 y en el decreto N° 46 del año 1998, que vinieron a remplazar a la ley 6071 sobre propiedad horizontal. Ni la ley 19.537 ni la ley anterior contemplan una definición legal de[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile