Hola, gracias por tu interés en formar parte de nuestro equipo de redactores de DERECHO-CHILE!
Buscamos redactores en temas jurídicos, que quieran un portal de renombre para poder compartir sus contenidos jurídicos, demostrar su conocimiento y que quieran ser reconocidos en el mundo del blogging jurídico.
Si eres abogado, docente, estudiante o egresado de derecho y tu pasión es escribir sobre temas jurídicos, opinar sobre sentencias y/o sobre leyes que consideras relevantes para la sociedad, pues, eres la persona que estamos buscando para nuestro equipo de redactores de DERECHO-CHILE.
La idea es que escribas sobre temas jurídicos relacionados con tus ámbitos del derecho chileno de interés y conocimiento. De esta manera, te será más fácil dar forma a los textos y alcanzar un nivel acorde a tu profesionalidad como redactor.
Ésta es una oportunidad para ganar experiencia en el ámbito de la comunicación y contribuir a nuestro objetivo de informar y educar a través de contenidos jurídicos de calidad.
Los artículos o los textos no son retribuidos por nuestra parte.
Puedes señalar en tus artículos tu dirección en Instagram o de tu página web, para que el lector o eventual mandante te consulte directamente.
Para evaluar tu capacidad de redacción, te pedimos que escribas un artículo sobre un tema jurídico de tu elección, siguiendo los requisitos que encontrarás más abajo.
Esta prueba será evaluada por nuestro equipo y se te notificará por correo electrónico el resultado final dentro de 48 horas de entregado el artículo.
¡Únete a nuestro equipo de redactores de DERECHO-CHILE!
Envíanos tu artículo a info@derecho-chile.cl
REQUISITOS DEL TEXTO:
El artículo debe ser original, no debe haberse publicado en otra plataforma, no debe tener más de 500-600 palabras, debe estar escritos en castellano, debe enviarse en formato Word con una estructura ordenada y legible.
El texto debe señalar el nombre del autor, acompañados de una breve reseña académica o laboral (que incluya nombre de contacto en Instagram o página web para ser contactado por el lector, en caso de ser requerido).
En caso de que el artículo tenga una o más fuente de información en internet, debe figurar siempre la URL.
Mucha suerte, ¡te esperamos!
Un cordial saludo
Equipo Derecho-Chile