Los juegos de azar siempre han cautivado al público en nuestro país. Luego de la inauguración del primer establecimiento físico en 1930, el éxito del sector fue inigualable. Al aparecer las plataformas que posibilitan el juego online, los jugadores no han hecho más que demostrar que este pasatiempo sigue vigente. A continuación, presentamos el pasado, presente y futuro de la cultura del juego en Chile.
Los primeros casinos físicos
El primer casino físico se inauguró en Chile en 1930. Bajo el nombre de Casino de Pichilemu, fue en Viña del Mar donde se estableció este centro que, por primera vez, permitía hacer apuestas legales. Años más tarde, cambió su nombre a Gran Casino Hotel, con instalaciones que también incluían alojamiento. Cabe destacar que habían sido los españoles los que trajeron los juegos de azar a nuestro país, aunque con una fuerte oposición por parte de la Iglesia. Sin embargo, con el tiempo, el sector demostró que era seguro jugar y comenzó un auge que, al día de hoy, se mantiene.
El casino en línea en Chile
La popularidad de los juegos de azar en los establecimientos físicos garantizó que la aparición del casino en línea en Chile sea exitosa. Aspectos como el bono de bienvenida y la innovación de las tragamonedas fueron los que propiciaron su éxito.
El primer casino online que abrió sus puertas digitales en nuestro país lo hizo en 1990. De más está decir que mucho ha cambiado desde ese momento, de la mano de uno de los desarrolladores más reconocidos en la actualidad, Microgaming. Ya en 2005, había más de 20 operadores en Chile, aunque todavía no muchos avances en torno a la regulación de esta actividad. De hecho, aún no hay una entidad chilena que regule a los casinos, lo que significa que solo los operadores internacionales con licencias válidas pueden ofrecer juegos de azar de forma legal. Es que la Superintendencia de Casinos de Juego no ha actualizado la ley que debería supervisar a los casinos chilenos en la web.
Así y todo, el futuro de los casinos en línea en Chile es prometedor. La Superintendencia de Casinos de Juego sigue debatiendo cómo debería regular esta actividad, algo que sería muy próspero para nuestro país. Se espera que, en el 2023, el sector abandone su zona neutral y nuestro país avance con la regulación pertinente. Esto le traerá mucha más transparencia al juego y ofrecerá la posibilidad de operar directamente desde el mercado local.
Por otro lado, el sector de los casinos online seguirá estando marcada por las innovaciones. Así como los juegos de azar se transformaron en los últimos años, seguirán sorprendiendo a los jugadores con la inclusión de nuevas tecnologías y modalidades. El casino en vivo es uno de los ejemplos más representativos de lo mucho que se puede lograr en esta industria.
El público chileno siempre fue receptivo a los juegos de azar y esto queda demostrado en la historia que transitaron los casinos en nuestro país. La llegada de las plataformas no ha hecho más que reforzarlo y, a futuro, se esperan grandes cambios en el sector.
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Modelo de Contrato de arrendamiento de aeronave.
- Modelo de solicitud al Director del Tránsito a sancionar vecino que estaciona a la entrada de su estacionamiento.
- 4 valiosos consejos para maximizar los beneficios de los bonos del casino
- ESCRITO EMBARGO DE CUENTA CORRIENTE.
- MODELO MANDATO ESPECIAL BANCARIO PARA RETIRAR VALES VISTAS.
- Regulación de los casinos online en Chile.
- Los bonos y la seguridad son las características de los casinos online más elegidas
- C. S. ordena adquirir y suministrar fármaco Spinraza a niña de 2 años que padece enfermedad neurodegenerativa.
- Conoce las últimas actualizaciones de las leyes sobre el juego en Chile
- La Regulación de Las Apuestas Deportivas en Chile