3era Edición del Fieber Festival
El Fieber Festival es una iniciativa de artistas mujeres Iberoamericanas radicadas en Berlín. Como parte de las acciones para financiar la 3era edición del Festival 2015, las coordinadoras del Fieber han dado a luz la primera edición del Calendario 2015 Pro-Fieber Festival. La cual cuenta con la obra de 12 artistas visuales (pintura, dibujo, collage, fotografía, instalación, arte textil) que ya han participado en las dos ediciones anteriores 2011 y 2013. Para cada mes del año se muestra el trabajo de una artista, en una selección escogida y delicada. Todas son artistas de Iberoamérica que trabajan y luchan por su arte y que que convergen en una misma ciudad: Berlín.
Pero ser artista y migrante en Berlín no es nada fácil. Conseguir el espacio adecuado y un público interesado es bastante difícil cuando se actúa en individual. Por eso la unión de las artistas en un evento como este, genera una sinergia muy importante, ya que se unen los esfuerzos de todas para que la trascendencia sea mayor y se logre mayor visibilidad. Por otro lado ayuda a las artistas a conectarse las unas con las otras e ir creando una comunidad creativa, que a la vez les ayuda en el proceso de integración en Alemania para las más nuevas y desde sus intereses profesionales. Una cosa puede llevar a otra y eso solo se logra conociéndose y apoyándose mutuamente, reconociéndose y trabajando en conjunto. Creando lazos y puentes.
El Fieber Festival nace en el 2011 de una idea de la colombiana Lucía Gonzalez a la que luego se une la artista costarricense Maria Luisa Herrera Rapela, donde convocan a otras artistas Iberoamericanas de Berlín a participar. Es un festival organizado por las mismas artistas, para las artistas. La respuesta es amplia y variada, lo que da resultado a un festival muy particular donde se unen muchas expresiones y visiones. Es un festival multidisciplinario donde se intenta dar espacio a las necesidades expresivas, al trabajo y trayectoria de cada artista.
En la edición 2013 se une la chilena Bárbara Miranda y la colombiana Alexandra Bisbicus, mas el esfuerzo de otras artistas que ayudaron en diferentes áreas durante el mismo evento. Desde la primera edición el diseño e imagen del festival, es realizado por la española Diana Toledo. En las dos primeras ediciones el festival se autofinanció con una pequeña colaboración de las artistas, pero hoy en día eso es casi imposible debido a los altos costos de alquiler y de necesidades básicas que requiere un festival que ha ido creciendo en cada edición. La primera edición contó con la participación de 30 artistas en 2 días y en la segunda edición sobrepasaron las 50 artistas y el programa se desarrolló durante 6 días. Fué un éxito total de asistencia y de calidad del programa.
Invitamos a los interesados en el arte en apoyar esta iniciativa, a apoyar a las artistas, a divulgar el trabajo de estas artistas por medio del calendario, comprando el Calendario 2015, que pretende ser la primera acción para financiar el festival. También estamos buscando patrocinadores o esponsores que quieran apoyar el festival. Necesitamos de traductores y correctores voluntarios al alemán, ya que ninguna escribe perfectamente el idioma y eso nos dificulta muchísimo el trabajo. En las próximas semanas se lanzará una campaña de crowdfunding y el 8 de marzo del 2015, organizaremos una fiesta para recaudar mas fondos. Quedan invitados a visitar el sitio web, su Página de Facebook o Twitter y enterarse de las novedades.
¡¡Se agradece de antemano el apoyo!!
Coordinadoras del Fieber Festival
Links:
Fieberfestival.com
Facebook
Twitter: @FieberFestival
Vea el calendario mes por mes aquí.
Otros artículos que le pueden interesar:
- C. S. EVACUA INFORME SOBRE PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA CÓDIGO DEL TRABAJO EN MATERIA DE DESPIDO.
- Derechos y Deberes ante la justicia (VIDEO LENGUAJE DE SEÑAS).
- LIBERTAD CRITICA.
- C. S. EVACUA INFORME SOBRE PROYECTO DE LEY QUE REGULA R. DE AMPARO Y PROTECCIÓN.
- Tellows expande sus operaciones a nivel internacional.
- Reglamento europeo sobre derecho de sucesión.
- Blue Card Alemania.
- EZLA – La plataforma ideal para concretar negocios.