Blog

01 06, 2013
Si el heredero aparente tiene un decreto que le otorga la posesión efectiva, el día inicial del plazo de prescripción de la acción de petición de herencia es el del decreto.

Prescripción de la acción de petición de herencia Algunas materias tratadas en las sentencias son: Artículo 1269 del código civil distingue 2 prescripciones adquisitivas: extraordinaria, en caso del falso heredero que no tenga concedido decreto de posesión efectiva de herencia, que prescribe en 10 años y ordinaria referida al heredero putativo.[...]

31 05, 2013
El régimen de sociedad conyugal.

Régimen de sociedad conyugal El legislador no define lo que es la sociedad conyugal. Sin embargo la doctrina basándose en el Art. 135 del Código Civil acostumbra a definirla como: “La sociedad de bienes entre los cónyuges que se adopta por el solo hecho del matrimonio” Este es el régimen[...]

29 05, 2013
Requisitos de validez del Matrimonio, II Parte.

Requisitos de validez del Matrimonio, II Parte. A continuacion analizaremos el 2do de los requisitos de validez que se han anunciado en el artículo: “Requisitos del Matrimonio“. Capacidad y ausencia de impedimentos dirimentes En materia de matrimonio no se habla de incapacidades sino que se habla de impedimentos, y rigen[...]

24 05, 2013
Prueba de la posesión.

Prueba de la posesión. Este tema se regula en los artículos 924 y 925. Uno de los temas de controversia se ha planteado a propósito de estos artículos, ya que habría que determinar ¿cuál es el ámbito de aplicación de estas normas? - ¿respecto de la posesión, de qué bienes[...]

22 05, 2013
Herencia Yacente.

Algunas definiciones de la doctrina sobre la herencia yacente: "Dícese de aquella situación en que sule encontrarse por varios motivos el patrimonio hereditario en el tiempo o período que va desde la apertura de la sucesión y la aceptación de la herencia por parte del heredero o de cualquiera de[...]

20 05, 2013
REQUISITOS DEL MATRIMONIO CIVIL.

REQUISITOS DEL MATRIMONIO CIVIL. A partir de 1885, año de dictación de la Ley de matrimonio civil, el matrimonio se secularizó, antes el matrimonio capaz de generar efectos civiles era el matrimonio religioso, no había otro tipo de matrimonio. Artículo 1º Ley de Matrimonio Civil. Esta ley no descarta el[...]

17 05, 2013
Matrimonio por poder.

Matrimonio por poder. El Matrimonio por poder es posible de realizar en virtud del Art. 103 del código civil, que señala: El matrimonio podrá celebrarse por mandatario especialmente facultado para este efecto. El mandato deberá otorgarse por escritura pública, e indicar el nombre, apellido, profesión y domicilio de los contrayentes[...]

14 05, 2013
Límites de Chile con Bolivia.

Límites de Chile con Bolivia. El Tratado de Paz y Amistad de Chile y Bolivia, de fecha 20/10/1904, establece en su Art. 2º el límite entre ambos Estados, el cual, en términos generales, correrá desde la cumbre más alta del Cerro Zapaleri hasta Visviri. Dentro de los 6 meses siguientes[...]

13 05, 2013
Acciones posesorias.

Acciones posesorias. Se encuentran reguladas en el Art. 916 y siguientes del código civil. El concepto lo contiene el mismo Art. 916 “las acciones posesorias tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos”. Las acciones posesorias se caracterizan por: Son acciones[...]

10 05, 2013
Posesión, adquisición, conservación y pérdida, III Parte.

Conservación y pérdida de la posesión de bienes inmuebles inscritos. El siguiente artículo es la continuación de la Parte I y de la Parte II. Este tema la doctrina lo llama “teoría de la posesión inscrita”. De los artículos 686-696-702-724-728, 730, 924 y 2505 fluye que la inscripción es garantía y[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile