Ley que actualiza legislación antiterrorista
El 18 de diciembre de 2023, reunido el tribunal pleno de la Corte Suprema, a través del OFICIO N° 335-2023, remite al Senado informe sobre proyecto de ley que actualiza legislación antiterrorista.
La Corte señala entre otros puntos: “Desde un punto de vista general, el proyecto aborda la necesidad de una definición más precisa y operativa del terrorismo, alineándose con estándares internacionales y superando las limitaciones de la Ley N° 18.314. Esto no solo clarifica la legislación, sino que también facilita su aplicación efectiva”.
Informe que fue remitido el día miércoles 20 de diciembre, a la Comisión de Seguridad Pública del Senado, con la valoración positiva del máximo tribunal respecto de los cambios propuestos.
Antecedentes: el 11 de octubre de 2023, mediante Oficio CSP/83/2023, el Presidente de la Comisión de Seguridad Pública del Senado, Felipe Kast Sommerhoff, y su Secretario, Julián Saona Zabaleta, enviaron a la Corte Suprema el proyecto de ley que “Determina conductas terroristas, fija su penalidad y actualiza la legislación vigente en la materia”. Lo anterior, con el propósito de obtener la opinión de la Corte Suprema sobre aquellas disposiciones que alterarían las atribuciones de los tribunales de la república, de conformidad a lo preceptuado en los artículos 77 incisos segundo y siguientes de la Carta Fundamental, y 16 de la Ley N° 18.918, orgánica constitucional del Congreso Nacional.
El mencionado proyecto, correspondiente al boletín N° 16.210-25, fue iniciado mediante mensaje en el Senado el 25 de agosto de 2023 y actualmente, se encuentra en su primer trámite constitucional, sin urgencia asignada para su tramitación.
C. S. remite al Senado informe sobre proyecto de ley que actualiza legislación antiterrorista
Fuente: Poder Judicial.
¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?
En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Modelo de minuta: Solicita inclusión dirección en inscripción que indica, en el Conservador de Bienes Raíces.
- C. S. acoge excepción de prescripción de cobro de pagaré bancario.
- Artículo: El hurto famélico en las decisiones de los tribunales penales chilenos, de la RChD.
- Material docente N° 24 de La Academia Judicial. Violencia intrafamiliar: fenómeno psicosocial y marco regulatorio.
- Análisis de: “Las normas de Derecho Internacional Público sobre uso de la fuerza son neutrales en cuanto al género”.
- C. A. de Santiago rechaza recurso de nulidad y confirma condena por maltrato animal.
- C. S. ordena a Isapre otorgar cobertura total a afiliado internado y tratado por Covid-19 en clínica privada.
- Artículo: «Derecho a la identidad de género de adolescentes. Análisis de la implementación de la Ley N° 21.120 que reconoce y da protección al Derecho a la identidad de género.»