Blog Derecho-Chile

16 08, 2013
Los autos acordados.

Los autos acordados. Los autos acordados son normas de carácter general, dictadas por los Tribunales superiores de Justicia (Corte Suprema y Cortes de Apelaciones), tendientes a reglamentar materias relativas al funcionamiento de los Tribunales que no se encuentran lo suficientemente precisadas por la ley y que son necesarias para la[...]

13 08, 2013
Pacto de Retroventa.

Pacto de Retroventa Definición de Pacto de Retroventa: De acuerdo al Art. 1881 del código civil se puede definir como aquel pacto en que el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida, reembolzando al comprador la cantidad determinada que se estipulare, o, en defecto de esta estipulación, devolviendo[...]

09 08, 2013
Las Servidumbres, II Parte.

Este artículo es la continuación de Las Servidumbres, I Parte Tipos de Servidumbres: I.-  Servidumbres naturales: El art. 833 regula la servidumbre natural del libre escurrimiento de las aguas y su complementación se encuentra en el Código de Aguas. No dan derecho de indemnización. ¿Necesita ser asesorado en materia de servidumbre? Formulario de[...]

05 08, 2013
Andrés Gleixner, un ingeniero chileno poco común.

Andrés Gleixner Personas, animales, paisajes, naturaleza y todo lo que le llame la atención es lo que Andrés Gleixner Langdon congela en el sensor de su Nikon D3200, una sencilla cámara reflex que en las manos apropiadas, puede traer resultados fascinantes. Andrés es un joven chileno, de ascendencia alemana, que[...]

01 08, 2013
Las Servidumbres, I Parte.

Las Servidumbres. 1.- Concepto: De acuerdo al Art. 820 del código civil: “Es un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño.” En la servidumbre intervienen dos predios: Predio Sirviente: Es el predio que soporta el gravamen. Esto es, servidumbre pasiva. Predio Dominante: Es el predio[...]

30 07, 2013
Las acciones de filiación.

Las acciones de filiación Son aquellas que tienen por objeto la reclamación e impugnación de un estado de filiación matrimonial y no matrimonial. De acuerdo a esto existen dos grandes tipos; Las acciones de reclamación. Las acciones de impugnación. A éstas acciones podemos agregar; Las acciones de desconocimiento de la[...]

26 07, 2013
Condición Resolutoria Tácita, II Parte.

Condición Resolutoria Tácita Requisitos de la Condición Resolutoria Tácita.  Para leer la I Parte de "Condición Resolutoria Tácita", haga click aquí. Para que se produzca la resolución derivada de la condición resolutoria tácita, es necesario que: Estemos en presencia de un contrato bilateral. Haya incumplimiento imputable de una obligación, una[...]

23 07, 2013
Condición Resolutoria Tácita, I Parte.

Condición Resolutoria Tácita Condición Resolutoria Tácita: Se define, de acuerdo al art. 1489 del Código Civil, como el hecho futuro e incierto que consiste en el incumplimiento imputable de una obligación emanada de un contrato bilateral, del cual depende la extinción de derechos y obligaciones. Estamos frente a una condición[...]

19 07, 2013
Rescisión del Contrato de Compraventa por Lesión Enorme.

Rescisión del Contrato de Compraventa por Lesión Enorme. En Chile la lesión en general es un vicio objetivo por que el legislador atiende para determinar si hay lesión al desequilibrio de las prestaciones independientemente de la causa que lo haya provocado. En derecho comparado es un vicio subjetivo porque se[...]

16 07, 2013
Pacto Comisorio.

Pacto Comisorio ¿Qué es el Pacto Comisorio? Es una figura de aplicación general, esto es, procede en cualquier contrato (incluyendo contratos unilaterales) y por el incumplimiento de cualquier obligación, se define aquella convención en virtud de la cual las partes estipulan expresamente que el no cumplimiento de las obligaciones por[...]

09 07, 2013
Formalidades del Matrimonio celebrado en Chile.

Formalidades del Matrimonio Hay que distinguir entre; Formalidades previas. Formalidades coetáneas. Formalidades posteriores. 1- Formalidades del matrimonio previas; tiene lugar antes del matrimonio, y son; a) Manifestación. b) Información de las finalidades del matrimonio. c) Cursos de preparación. d) Información de testigos. a) Es el acto en virtud del cual, los[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile