Derecho

25 11, 2012
Efectos de la disolución de la sociedad conyugal.

Sociedad conyugal, efectos de la disolución. 1.- Disuelta la sociedad conyugal se forma una comunidad a título universal entre el cónyuge o entre el cónyuge sobreviviente y los herederos del fallecido o desaparecido. 2.- Desde la disolución de la sociedad conyugal queda fijado, tanto el activo como el pasivo de la[...]

23 11, 2012
Disolución de la sociedad conyugal.

Disolución de la sociedad conyugal. Las causales las encontramos en el Art. 1764 del Código Civil: 1.- Muerte natural de uno de los cónyuges. 2.- Decreto que concede la posesión provisoria o definitiva de los bienes de uno de los cónyuges desaparecido (se relaciona con la muerte presunta). 3.- Sentencia[...]

18 11, 2012
Liquidación de la sociedad conyugal, II Parte.

Liquidación de la sociedad conyugal, II Parte. Este artículo es la continuación de Liquidación de la sociedad conyugal, I Parte 3.- FORMACIÓN DEL ACERVO COMÚN Sobre la base del inventario y la tasación se forma el cuerpo común de los bienes y sus frutos, en los que están comprendidos, además de[...]

13 11, 2012
Liquidación de la sociedad conyugal, I Parte

Liquidación de la sociedad conyugal, I Parte El profesor SOMARRIVA define a la liquidación de la sociedad conyugal de la siguiente forma: "Conjunto de operaciones que tienen por objeto establecer si existen o no gananciales y en caso afirmativo partirlos por mitad entre los cónyuges (o ente el cónyuge sobreviviente[...]

30 10, 2012
Contrato de arrendamiento de bien inmueble.

Contrato de arrendamiento de bien inmueble. MODELO DE CONTRATO DE ARRENDAMIENTO. Tanto el siguiente Modelo Contrato de Arrendamiento, que Derecho-Chile ofrece a continuación como los otros modelos que se encuentran en el Blog Derecho-Chile, sólo constituyen una propuesta. Derecho-Chile no se hace responsable de su contenido y/o uso y sólo[...]

22 10, 2012
Muerte Presunta.

Muerte Presunta. Concepto de muerte presunta. Se presume muerto el individuo que ha desaparecido, ignorándose si vive, y verificándose las condiciones de los arts. 81 y siguientes del Código Civil. ¿Quién declara la muerte presunta? La presunción de muerte debe declararse por el Juez con competencia civil, del último domicilio[...]

15 10, 2012
Pactos sobre sucesión futura.

Pactos sobre sucesión futura. ¿Por qué se prohiben los pactos sobre sucesión futura? Sería atentatorio contra los principios éticos, porque se estaría especulando con la vida de una persona. Podrían implicar un riesgo para la persona de cuya sucesión se trata, ya que el beneficiado con el pacto va a tener[...]

30 09, 2012
Sucesión por causa de muerte, II.

Sucesión por causa de muerte, II. Este artículo es la continuación de Sucesión por causa de muerte, I Desde otro punto de vista, la sucesión puede ser: A título singular A título universal Es a título universal cuando la sucesión comprende todas las relaciones jurídicas valuables de una persona, de[...]

27 09, 2012
Redacción: Términos y Condiciones Generales de Contratación.

Condiciones Generales de Contratación. El legislador chileno tiene como tarea (pendiente) el equilibrar dos intereses, para alcanzar el nivel internacional que ya tiene el E-Commerce o el comercio electrónico a nivel de países de primer mundo, por un lado entonces tiene que garantizar el desarrollo del uso de las nuevas[...]

15 09, 2012
Sucesión por causa de muerte, I.

La Sucesión por causa de muerte Se regula a través del Derecho Sucesorio el cual se define de la siguiente forma: "Conjunto de normas jurídicas destinadas a regular la suerte del patrimonio de una persona con posterioridad a su fallecimiento”. Con la palabra sucesión lo que se designa es la[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile