Guía para la Audiencia del procedimiento simplificado.
Otro de los procedimientos de gran relevancia regulados por nuestro sistema procesal penal es el procedimiento simplificado, bajo cuya denominación encontramos tanto el simplificado con reconocimiento de responsabilidad como el juicio oral simplificado. Solo el primero es un procedimiento convencional, el segundo es propiamente un juicio que, no obstante, tiene características particulares.
Presentamos el presente material titulado: «Guía para la conducción de la: Audiencia del procedimiento abreviado», de la Academia Judicial Chile.
La presencia en nuestro Código de estas modalidades procesales simplificadas responde a la necesidad de racionalizar las cargas de trabajo, haciendo un uso menos intenso de los limitados recursos de persecución y enjuiciamiento penal para casos de menor entidad.
Esta guía aborda una serie de cuestiones que se presentan en torno al procedimiento simplificado, algunas de los cuales son:
Estas y otras consideraciones se abordarán en las siguientes secciones.
Autor: La Academia Judicial Chile. Corporación de derecho público, creada el año 1994 por Ley N° 19.346.
Descargar aquí: Guía para la Audiencia del procedimiento simplificado. (423 descargas )
Guía de La Academia Judicial para la Audiencia del procedimiento simplificado.
Fuente legal: Guía para la conducción de la Audiencia del procedimiento simplificado, de La Academia Judicial.
Tabla de contenidos:
1 Recomendación de buenas prácticas de coordinación interinstitucional
2 Recomendación de buenas prácticas previo a la audiencia
3 Actividades del procedimiento simplificado
3.1 Inicio del procedimiento simplificado
3.2 Requerimiento simplificado verbal en el control de detención
3.3 Explicación a la persona imputada
3.4 Persona no está en condiciones de admitir responsabilidad o no entiende
3.5 Si hay admisión de responsabilidad
4 El rol de la parte querellante
4.1 Consecuencias de la participación de la parte querellante
4.1.1 Participación intensa del querellante
4.1.2 Participación débil del querellante
4.2 ¿Hasta cuándo se puede presentar la querella?
5 Audiencia de preparación de juicio oral simplificado
6 Requerimiento por escrito
6.1 Consideraciones de importancia cuando hay formalización previa
6.2 Defectos en el control y posible nulidad
6.3 Control de determinación de la pena
6.4 Lectura del requerimiento al inicio de la audiencia
6.5 Momento y suspensión de la audiencia de preparación
6.6 Oportunidad para salidas alternativas
6.7 Casos en que la víctima se niega a declarar
6.8 De la audiencia de preparación hacia el juicio simplificado
7 Juicio simplificado
7.1 Inicio del juicio y su estructura
7.2 Etapa de prueba
7.2.1 Declaración de la persona imputada
7.2.2 Preguntas aclaratorias
7.2.3 Declaración de víctimas y testigos
7.2.4 Evidencia material
7.3 Etapa de clausura
7.4 Etapa de decisión
7.5 Lectura de sentencia
7.6 Renuncia de plazos
7.7 Suspensión de juicio
8 Actividades de cierre de la audiencia
9 Recomendación de buenas prácticas
10 Lista de verificación
11 Anexo: Formatos de resoluciones
11.1 Primer ejemplo de sentencia en procedimiento simplificado
11.2 Segundo ejemplo de sentencia en procedimiento simplificado
¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?
En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Audiencia del procedimiento abreviado.
- Guía para la conducción de la audiencia de preparación de juicio oral.
- C. S. rechaza R. de Protección por críticas publicadas en Facebook y Twitter.
- Guía para la conducción de la audiencia del procedimiento monitorio.
- Ley N° 20.854, obliga a las autoridades del Congreso Nacional a rendir una cuenta pública anual.
- Guía para la conducción de las audiencias de la ley de responsabilidad penal adolescente.
- ¿Qué efectos produce si como trabajador renuncia de forma voluntaria sin la anticipación mínima de 30 días?
- C. S. revoca sentencia que rechazó protección deducida por publicaciones en un grupo de Facebook.