Plazo de prescripción de las multas por infracción a la ley de Tránsito.
Debemos distinguir si se trata de una multa asociada a la persona o a la patente.
En el caso de que la multa esté asociada a la persona, el plazo de prescripción es de un año, contado desde que hubiere quedado a firme la sentencia condenatoria, de acuerdo al art. 54 de la ley 15.231.
En el caso de que la multa esté asociada a la patente, de acuerdo al artículo 24 de la Ley Nº 18.287, el plazo de prescripción es de 3 años contados desde la anotación en el registro. Ejemplo de ellos son las multas de tag, vías exclusivas, partes empadronados, prescripción de foto multas, multas de autopistas concesionarias, etc.
Si han transcurrido 3 años, se puede solicitar la prescripción ante el mismo Juzgado de Policía Local que aplicó la multa, y luego la resolución debe comunicarse al Registro Civil para que se elimine la anotación.
Tanto el siguiente Modelo de solicitud de prescripción de multa de tránsito asociado a la persona, que Derecho-Chile ofrece a continuación como los otros modelos que se encuentran en el Blog Derecho-Chile, sólo constituyen una propuesta.
Derecho-Chile no se hace responsable de su contenido y/o uso y sólo lo expone como borrador, a saber, es meramente referencial y no debe ser entendido como una asesoría jurídica.
EN LO PRINCIPAL: DESARCHIVO; PRIMER OTROSI: PRESCRIPCIÓN DE LA MULTA; SEGUNDO OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTO; TERCER OTROSI: SOLICITA OFICIO AL REGISTRO NACIONAL DE MULTAS.-
S.J.L DE POLICIA LOCAL DE XXX.-
(nombres y apellidos), (profesión u oficio), (estado civil), cédula de identidad número XXXXX, con domicilio en XXXXX número XXX, XXXX, de esta ciudad, en autos sobre infracción de tránsito ROL N° XXX, a US. con el debido respeto digo:
Que, con el objeto de alegar la prescripción de la multa de autos, vengo en solicitar el desarchivo de los mismos.-
POR TANTO,
RUEGO A VS. Acceder al desarchivo solicitado.-
PRIMER OTROSI: Que, según consta en los autos, se ha aplicado una multa al vehículo patente XXXX, respecto del cual yo soy propietario en la actualidad y no lo era al momento de la comisión de la infracción de tránsito sancionada en ésta causa, según acredito con C.A.V que acompaño en un otrosí.-
Sin perjuicio de lo anterior, el artículo 54 del D.S. 307 sobre organización y atribución de los juzgados de policía local, establece un plazo de prescripción de 6 meses o 1 año, según el caso, de las sanciones impuestas por infracciones o contravenciones, plazo que en éstos autos se encuentra completamente vencido desde que la sentencia que la impone ha quedado firme.-
Por lo anterior, vengo en solicitar a S.S. dejar sin efecto la multa impuesta en éstos autos, en razón que no fue el compareciente autor de la misma, o en su defecto, que se deje sin efecto, por encontrarse la multa al día de hoy prescrita de conformidad al artículo 54 del D.S. N° 307.-
SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañada, con citación, Certificado de anotaciones vigentes de mi camioneta patente XXXX.-
TERCER OTROSI: Sírvase S.S. en caso de acoger la petición contenida en el primer otrosí de ésta presentación, oficiar al Registro Nacional de Multas de Vehículos Motorizados a fin de borrar dicho antecedente, en relación a la multa materia de éste expediente.-
¿Necesita ayuda en la redacción de solicitud de prescripción de multa de tránsito o de un escrito especial para presentar ante el Juzgado de Policía Local?
En Derecho-Chile lo asesoramos, le ayudamos de la forma más rápida y al precio más económico del mercado, ¡consúltenos!
Otros modelos de escritos y sentencias que le pueden interesar:
- Contrato Compraventa de vehículo usado, Modelo.
- Modelo de escrito Reconsideración de multa para el Juzgado de Policía Local.
- Modelo escrito reconsideración para que elimine Multa del registro de multas impagas, y se permita obtener el permiso de circulación.
- Modelo de autorización para obtener licencia de conducir.
- Modelo de solicitud al Director del Tránsito a sancionar vecino que estaciona a la entrada de su estacionamiento.
- Modelo de solicitud de eliminación de multa para obtener permiso de circulación del vehículo, en la que señala que la infracción fue cursada al dueño anterior del vehículo.
- C. S. confirma fallo que acogió demanda y declaró comunidad de bienes de pareja de convivientes.