Derecho Civil

20 07, 2014
Mensaje del Código Civil.

Mensaje del Código Civil. Mensaje del ejecutivo al Congreso proponiendo la aprobación del Código Civil. Conciudadanos del Senado y de la Cámara de diputados: Muchos de los pueblos modernos más civilizados han sentido la necesidad de codificar sus leyes. Se puede decir que ésta es una necesidad periódica de las[...]

04 03, 2014
Lanzamiento judicial del arrendatario.

Lanzamiento judicial del arrendatario. El lanzamiento es la forma de cumplir la sentencia ejecutoriada o la que causa ejecutoria, que ordena la restitución, entrega o devolución del inmueble, según el texto de la Ley de Arrendamiento, Nº 18.101, el Código Civil y el de Procedimiento Civil. Los juicios civiles sobre[...]

07 11, 2013
Contrato Compraventa de vehículo usado, Modelo.

Contrato compraventa de vehículo usado. Tanto el siguiente Modelo contrato compraventa de vehículo usado, que Derecho-Chile ofrece a continuación como los otros modelos que se encuentran en el Blog Derecho-Chile, sólo constituyen una propuesta. Derecho-Chile no se hace responsable de su contenido y/o uso y sólo lo expone como borrador,[...]

13 08, 2013
Pacto de Retroventa.

Pacto de Retroventa Definición de Pacto de Retroventa: De acuerdo al Art. 1881 del código civil se puede definir como aquel pacto en que el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida, reembolzando al comprador la cantidad determinada que se estipulare, o, en defecto de esta estipulación, devolviendo[...]

09 08, 2013
Las Servidumbres, II Parte.

Este artículo es la continuación de Las Servidumbres, I Parte Tipos de Servidumbres: I.-  Servidumbres naturales: El art. 833 regula la servidumbre natural del libre escurrimiento de las aguas y su complementación se encuentra en el Código de Aguas. No dan derecho de indemnización. ¿Necesita ser asesorado en materia de servidumbre? Formulario de[...]

01 08, 2013
Las Servidumbres, I Parte.

Las Servidumbres. 1.- Concepto: De acuerdo al Art. 820 del código civil: “Es un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño.” En la servidumbre intervienen dos predios: Predio Sirviente: Es el predio que soporta el gravamen. Esto es, servidumbre pasiva. Predio Dominante: Es el predio[...]

26 07, 2013
Condición Resolutoria Tácita, II Parte.

Condición Resolutoria Tácita Requisitos de la Condición Resolutoria Tácita.  Para leer la I Parte de "Condición Resolutoria Tácita", haga click aquí. Para que se produzca la resolución derivada de la condición resolutoria tácita, es necesario que: Estemos en presencia de un contrato bilateral. Haya incumplimiento imputable de una obligación, una[...]

23 07, 2013
Condición Resolutoria Tácita, I Parte.

Condición Resolutoria Tácita Condición Resolutoria Tácita: Se define, de acuerdo al art. 1489 del Código Civil, como el hecho futuro e incierto que consiste en el incumplimiento imputable de una obligación emanada de un contrato bilateral, del cual depende la extinción de derechos y obligaciones. Estamos frente a una condición[...]

19 07, 2013
Rescisión del Contrato de Compraventa por Lesión Enorme.

Rescisión del Contrato de Compraventa por Lesión Enorme. En Chile la lesión en general es un vicio objetivo por que el legislador atiende para determinar si hay lesión al desequilibrio de las prestaciones independientemente de la causa que lo haya provocado. En derecho comparado es un vicio subjetivo porque se[...]

16 07, 2013
Pacto Comisorio.

Pacto Comisorio ¿Qué es el Pacto Comisorio? Es una figura de aplicación general, esto es, procede en cualquier contrato (incluyendo contratos unilaterales) y por el incumplimiento de cualquier obligación, se define aquella convención en virtud de la cual las partes estipulan expresamente que el no cumplimiento de las obligaciones por[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile