Derecho

14 10, 2013
Casos de Filiación matrimonial.

Casos de Filiación matrimonial. Existen cuatro casos de filiación matrimonial: Cuando el hijo ha nacido durante el matrimonio de los padres. Cuando el hijo ha sido concedido antes del matrimonio de los padres y nace durante su matrimonio. Hijos cuyos padres contraen matrimonio con posterioridad a su nacimiento siempre que[...]

16 09, 2013
Divorcio en el extranjero.

Divorcio en el extranjero La Ley N° 19.947, llamada "Nueva ley de matrimonio civil" lo regula en el Art. 83 y sgtes. ¿Necesita ser asesorado en materia de divorcio obtenido en el extranjero? Formulario de contacto >> En Derecho-Chile lo asesoramos, le ayudamos de la forma más rápida y al precio[...]

02 09, 2013
Modelo Contrato individual de Trabajo a plazo fijo.

Contrato individual de Trabajo a plazo fijo. Tanto el siguiente Modelo contrato individual de Trabajo a plazo fijo, que Derecho-Chile ofrece a continuación como los otros modelos que se encuentran en el Blog Derecho-Chile, sólo constituyen una propuesta. Derecho-Chile no se hace responsable de su contenido y/o uso y sólo[...]

23 08, 2013
La prueba confesional.

La prueba confesional. I. Concepto de la prueba confesional: La confesión es el reconocimiento que uno de los litigantes hace de la verdad de un hecho que puede producir en su contra consecuencias jurídicas. Por medio de ella una de las partes reconoce o declara sobre la efectividad de un[...]

20 08, 2013
Tachas de Testigos.

Tachas de Testigos. Los testigos y sus tachas, en materia civil, se rigen por las normas de los artículos 356 a 384 del Código de Procedimiento Civil. Son testigos inhábiles, los enumerados en los artículos 357 y 358 del Código de Procedimiento Civil. Definiciónde Tachas de testigos: Las tachas constituyen el[...]

16 08, 2013
Los autos acordados.

Los autos acordados. Los autos acordados son normas de carácter general, dictadas por los Tribunales superiores de Justicia (Corte Suprema y Cortes de Apelaciones), tendientes a reglamentar materias relativas al funcionamiento de los Tribunales que no se encuentran lo suficientemente precisadas por la ley y que son necesarias para la[...]

13 08, 2013
Pacto de Retroventa.

Pacto de Retroventa Definición de Pacto de Retroventa: De acuerdo al Art. 1881 del código civil se puede definir como aquel pacto en que el vendedor se reserva la facultad de recobrar la cosa vendida, reembolzando al comprador la cantidad determinada que se estipulare, o, en defecto de esta estipulación, devolviendo[...]

09 08, 2013
Las Servidumbres, II Parte.

Este artículo es la continuación de Las Servidumbres, I Parte Tipos de Servidumbres: I.-  Servidumbres naturales: El art. 833 regula la servidumbre natural del libre escurrimiento de las aguas y su complementación se encuentra en el Código de Aguas. No dan derecho de indemnización. ¿Necesita ser asesorado en materia de servidumbre? Formulario de[...]

01 08, 2013
Las Servidumbres, I Parte.

Las Servidumbres. 1.- Concepto: De acuerdo al Art. 820 del código civil: “Es un gravamen impuesto sobre un predio en utilidad de otro predio de distinto dueño.” En la servidumbre intervienen dos predios: Predio Sirviente: Es el predio que soporta el gravamen. Esto es, servidumbre pasiva. Predio Dominante: Es el predio[...]

30 07, 2013
Las acciones de filiación.

Las acciones de filiación Son aquellas que tienen por objeto la reclamación e impugnación de un estado de filiación matrimonial y no matrimonial. De acuerdo a esto existen dos grandes tipos; Las acciones de reclamación. Las acciones de impugnación. A éstas acciones podemos agregar; Las acciones de desconocimiento de la[...]

26 07, 2013
Condición Resolutoria Tácita, II Parte.

Condición Resolutoria Tácita Requisitos de la Condición Resolutoria Tácita.  Para leer la I Parte de "Condición Resolutoria Tácita", haga click aquí. Para que se produzca la resolución derivada de la condición resolutoria tácita, es necesario que: Estemos en presencia de un contrato bilateral. Haya incumplimiento imputable de una obligación, una[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile