Comunicado de prensa El Cultrún e.V.
Berlín, 05/02/2013
El Cultrún e.V. es una institución sin fines de lucro la cual nace de la vocación e interés de sus miembros, los cuales realizan sus tareas de forma voluntaria. El Cultrúne.V. se fundó en Septiembre del 2003 simultáneamente tanto en Berlín como en Chile. Sus 40 miembros provienen de diferentes países, por ejemplo:de Chile, Argentina, República Dominicana, España, Rusia, Francia y Alemania.
El objetivo de la asociación es el trabajo de integración y el intercambio cultural entre los pueblos de América Latina, en especial los pueblos indígenas, conciudadanos con raíces latinoamericanas y de la población de la región de Berlín-Brandeburgo. Esta meta se logra a través de la organización de eventos culturales, intercambio de información y proyectos educativos y socio-culturales entre Alemania y Chile.
¿Quieres publicar una nota de prensa en nuestro blog?
Cuántas más visitas reciba tu página web mayores posibilidades tendrás de aumentar tus ventas y de ampliar tu mercado, ¡consúltenos!
El Cultrún significa en lengua mapuche o mapudungun (indígenas de Chile y Argentina), tambor, el cual era el instrumento principal de la cultura mapuche. El cultrún representa, en la cosmovisión Mapuche, el centro del universo o del mundo representado en forma de un hemisferio.
Una de las principales actividades de la asociación el Cultrún e.V. es la música. Los miembros y simpatizantes de la asociación incluyen una larga lista de músicos profesionales tanto de nivel internacional como a nivel nacional, entre ellos cabe mencionar grupos conocidos, entre otros como, illapu, Chico Trujillo, Inti Illamani Histórico y Tiemponuevo. La música se utiliza como un medio para hacer un llamado de atención sobre reivindicaciones políticas y sociales. Una preocupación importante aquí es hacer frente a las raíces diversas del arte y la cultura de América Latina, para preservar y transformar el presente.
El Cultrún se presenta en este sentido como una plataforma y mediador entre los mundos. La música no es visto como un fin en sí mismo, sino más bien la asociación tiene como objetivo sensibilizar, informar y educar a la gente sobre una realidad no tan conocida.
Un importante proyecto en el cual participa el Cultrún es la construcción de una escuela llamada “Escuela entre dos mundos”, la cual será para la enseñanza básica y de formación profesional para el pueblo indígena habitante del sur de Chile. Ésta escuela tendrá una capacidad para 200 a 600 escolares, los cuales tendrán talleres sobre plantas medicinales, de agricultura, economía y cursos de informática. Para la formación técnica se impartirán cursos para la formación de electricistas, mecánicos, carpinteros, etc.
La escuela será bilingüe (Castellano y Mapudungung) con ello se quiere dar por un lado oportunidades educativas reales y por otro preservar la cultura autóctona. Para los estudiantes que vivan lejos, se les dará la oportunidad de vivir en un internado, el cual pertenece también a las dependencias de la escuela. Además se creará junto a la escuela un Policlínico, debido a la escasez de atención médica del lugar. Las tres instalaciones estarán abiertas a todas las personas de la zona, no sólo para los Mapuches.
El nombre «escuela entre dos mundos» significa que todos los niños de la escuela (sean o no mapuches), aprenderán por una parte la cultura chilena moderna y por otra la cultura indígena.
¿Cómo se financiará?
El costo total del proyecto alcanza el 1.500.000. de euros. Los fondos para construir la escuela, se basa en donaciones, en el reciclaje de papel viejo y en actividades culturales que se organizan en Alemania y en Chile.
Para solicitar mayores detalles y/o para solicitar información de cómo ayudar a esta gran obra, la pueden hacer a El Cultrún e.V. enviando un correo electrónico o llamando por teléfono.
Editor: El Cultrún e.V.
Teléfono: 0049 (0)30 297 842 03
Página web: www.cultrun.de/
Contacto: projekt@cultrun.de
¿Quieres publicar una nota de prensa en nuestro blog?
Cuántas más visitas reciba tu página web mayores posibilidades tendrás de aumentar tus ventas y de ampliar tu mercado, ¡consúltenos!
Otras notas de prensa y artículos que le pueden interesar:
- ¿Cuáles son los imperdibles de Chile para los extranjeros?
- ¿Qué es TuInterrogador?
- Email Marketing con Mailrelay.
- Librería Spanischland.
- 3era Edición del Fieber Festival de Artistas Iberoamericanas en Berlín.
- Decreto 299. CONVENIO ENTRE LOS PAÍSES BAJOS Y CHILE PARA ELIMINAR LA DOBLE IMPOSICIÓN.
- LEY N° 20.659 SIMPLIFICA EL RÉGIMEN DE CONSTITUCIÓN, MODIFICACIÓN Y DISOLUCIÓN DE LAS SOC. COMERCIALES.