Artículo: «Explorando la responsabilidad civil y el riesgo en el proyecto de ley chileno sobre IA», de la Revista Actualidad Jurídica de la UDD.

Por Abogado Palma | 05.10.2024
Blog Derecho-Chile| 3 minutos
Artículo: "Explorando la responsabilidad civil y el riesgo en el proyecto de ley chileno sobre IA", de la Revista Actualidad Jurídica de la UDD.
Image by freepik

RESPONSABILIDAD CIVIL Y EL RIESGO EN EL PROYECTO DE LEY CHILENO SOBRE IA

Con 24 años de trayectoria y dos ediciones anuales, Actualidad Jurídica ha alcanzado 48 números hasta la fecha, consolidándose como un valioso aporte a la ciencia jurídica y a la sociedad chilena, en línea con la misión de responsabilidad pública de la Facultad de Derecho de la Universidad del Desarrollo. Esta revista miscelánea abarca temas jurídicos contemporáneos tanto a nivel nacional como internacional, y recibe colaboraciones de académicos, abogados y expertos, tanto nacionales como extranjeros. Desde su fundación en enero de 2000, ha impulsado el debate jurídico con una perspectiva técnica, contribuyendo a la construcción de una sociedad más libre y responsable.

Cada edición incluye un dossier temático central, complementado con ensayos, análisis de jurisprudencia y reseñas de publicaciones jurídicas.

El artículo: «Explorando la responsabilidad civil y el riesgo en el proyecto de ley chileno sobre inteligencia artificial«, tiene como objetivo abordar el tratamiento de la responsabilidad civil y el riesgo en el proyecto de ley chileno sobre inteligencia artificial (IA), presentado por el Ejecutivo el 7 de mayo de 2024 a través del Boletin N° 16.821-19.pdf (204 descargas ) . Para ello, se expone y analiza de manera crítica la regulación general propuesta en el proyecto en relación con estos temas.

Autor: Felipe Diez Ringele, Abogado. Magister en Derecho de la Empresa por la Universidad del Desarrollo y doctorando en Derecho por la misma universidad. Profesor de Derecho Civil, Universidad del Desarrollo.

Descargar aquí artículo: "Explorando la responsabilidad civil y el riesgo en el proyecto de ley chileno sobre IA", de la Revista Actualidad Jurídica de la UDD. (198 descargas )

Publicamos en esta oportunidad el artículo titulado: «Explorando la responsabilidad civil y el riesgo en el proyecto de ley chileno sobre IA» Revista Actualidad Jurídica de la UDD. Edición: Nº 50. Año: 2024. Autor: Felipe Diez Ringele.

Artículo Explorando la responsabilidad civil y el riesgo en el proyecto de ley chileno sobre IA, de la Revista Actualidad Jurídica de la UDD. Edición: Nº 50. Año: 2024. Autor: Felipe Diez Ringele.

Fuente legal: Explorando la responsabilidad civil y el riesgo en el proyecto de ley chileno sobre IA. Autor: Felipe Diez Ringele. Revista Actualidad Jurídica de la UDD. Edición: Nº 50. Año: 2024.

¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?

En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!

Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:

Autor: Abogado Palma

Abogado Pablo Palma, LL.M. (Berlin). Doctor en Derecho (Ph.D.), fundador de Derecho-Chile, especialista en Derecho Societario y Nuevas Tecnologías, con vocación emprendedora.

El contenido de este artículo, sus comentarios y las respuestas ofrecidas no constituyen ni asesoramiento legal, ni son sustitutivas del correspondiente asesoramiento jurídico personalizado de un abogado. Ante cualquier consulta profesional contáctenos, sin compromiso, a través del formulario de contacto.
Las sentencias publicadas tienen como objetivo la difusión de la jurisprudencia más relevante. Al tratarse de un fallo emitido por alguna Corte de Apelaciones o Juzgado, verifique si se encuentra ésta firme y ejecutoriada en el portal del Poder Judicial.

Artículos relacionados

¡Deje su comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Derecho-Chile sus opiniones nos interesan y se respetan.

Para tener una conversación respetuosa y acorde al tema, le pedimos lo siguiente:

  • Respete a los autores y a otros comentaristas
  • Los insultos/ataques personales no serán permitidos

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile