Blog

30 07, 2013
Las acciones de filiación.

Las acciones de filiación Son aquellas que tienen por objeto la reclamación e impugnación de un estado de filiación matrimonial y no matrimonial. De acuerdo a esto existen dos grandes tipos; Las acciones de reclamación. Las acciones de impugnación. A éstas acciones podemos agregar; Las acciones de desconocimiento de la[...]

26 07, 2013
Condición Resolutoria Tácita, II Parte.

Condición Resolutoria Tácita Requisitos de la Condición Resolutoria Tácita.  Para leer la I Parte de "Condición Resolutoria Tácita", haga click aquí. Para que se produzca la resolución derivada de la condición resolutoria tácita, es necesario que: Estemos en presencia de un contrato bilateral. Haya incumplimiento imputable de una obligación, una[...]

23 07, 2013
Condición Resolutoria Tácita, I Parte.

Condición Resolutoria Tácita Condición Resolutoria Tácita: Se define, de acuerdo al art. 1489 del Código Civil, como el hecho futuro e incierto que consiste en el incumplimiento imputable de una obligación emanada de un contrato bilateral, del cual depende la extinción de derechos y obligaciones. Estamos frente a una condición[...]

19 07, 2013
Rescisión del Contrato de Compraventa por Lesión Enorme.

Rescisión del Contrato de Compraventa por Lesión Enorme. En Chile la lesión en general es un vicio objetivo por que el legislador atiende para determinar si hay lesión al desequilibrio de las prestaciones independientemente de la causa que lo haya provocado. En derecho comparado es un vicio subjetivo porque se[...]

16 07, 2013
Pacto Comisorio.

Pacto Comisorio ¿Qué es el Pacto Comisorio? Es una figura de aplicación general, esto es, procede en cualquier contrato (incluyendo contratos unilaterales) y por el incumplimiento de cualquier obligación, se define aquella convención en virtud de la cual las partes estipulan expresamente que el no cumplimiento de las obligaciones por[...]

09 07, 2013
Formalidades del Matrimonio celebrado en Chile.

Formalidades del Matrimonio Hay que distinguir entre; Formalidades previas. Formalidades coetáneas. Formalidades posteriores. 1- Formalidades del matrimonio previas; tiene lugar antes del matrimonio, y son; a) Manifestación. b) Información de las finalidades del matrimonio. c) Cursos de preparación. d) Información de testigos. a) Es el acto en virtud del cual, los[...]

08 07, 2013
“Las damitas de Heidelberg” de la chilena Anita González.

Anita González. Voluptuosas y coquetas mujeres en cerámica, y su contraparte: adustas y delgadas princesas barrocas conforman el trabajo plástico de la chilena Anita González. Periodista  de la UCN (Chile)  y magíster en Romanística y Alemán de la Universidad de Heidelberg, González ha desarrollado esta antagónica representación femenina desde que[...]

05 07, 2013
Clases de Indemnización de Perjuicios, II Parte.

Clases de Indemnización de Perjuicios El siguiente artículo es la continuación de Clases de Indemnización de Perjuicios, I Parte. ¿Necesita un abogado experto en indemnizaciones de perjuicios? Formulario de contacto >> En Derecho-Chile lo asesoramos, le ayudamos de la forma más rápida y al precio más económico del mercado, ¡consúltenos! A[...]

02 07, 2013
Clases de Indemnización de Perjuicios, I Parte.

Indemnización de Perjuicios Clases de Indemnización de Perjuicios, se distingue entre: Indemnización de perjuicios compensatoria. Indemnización de perjuicios moratoria. En el artículo de hoy analizaremos:  1.- Indemnización de perjuicios compensatoria:  Se define como "aquella suma de dinero que el deudor debe al acreedor y que equivale a lo que éste habría[...]

26 06, 2013
Ejecución de Resoluciones pronunciadas por Tribunales Extranjeros, II Parte.

Ejecución de Resoluciones pronunciadas por Tribunales Extranjeros Arts. 242 A 251 Código procedimiento Civil. El siguiente artículo es la continuación de Ejecución de Resoluciones pronunciadas por Tribunales Extranjeros, I Parte. 3.- Normas de procedimiento: Como señalamos anteriormente el tribunal competente para conocer del exequátor es la Corte Suprema; como el conocimiento[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile