Derecho Civil

11 02, 2013
Reglas comunes a los casos de separación, nulidad y divorcio.

Reglas comunes a los casos de separación, nulidad y divorcio. La Compensación económica. La Conciliación. La Mediación. 2- Conciliación. Tiene una triple finalidad. Examinar las condiciones que contribuyen a superar el conflicto de la convivencia conyugal. Verificar, la voluntad de las partes para conservar el vínculo matrimonial. Acordar las medidas que[...]

08 02, 2013
La prescripción adquisitiva, II parte.

La prescripción adquisitiva, II parte. Este artículo es la continuación de "La prescripción adquisitiva, I parte". Basándose en lo dispuesto en el 2492 la prescripción adquisitiva se puede definir como: "Un modo de adquirir las cosas ajenas por haberse poseído durante cierto lapso de tiempo y concurriendo los demás requisitos[...]

04 02, 2013
La prescripción adquisitiva, I parte.

La prescripción adquisitiva El legislador ha tratado tanto la prescripción adquisitiva como la extintiva, en forma conjunta, en el artículo 2492 y siguientes del Código Civil. Es así como la disposición, con la que comienza este título, define la prescripción y considera elementos de ambas prescripciones: • Cosas ajenas. • Extinguir[...]

28 01, 2013
Matrimonio Religioso.

Matrimonio Religioso. Matrimonio Religioso ante entidades que gozan de personalidad jurídica de derecho público. A partir del primero de enero de 1885, fecha que entra en vigencia la antigua ley de matrimonio civil, el único matrimonio que producía efectos civiles era el celebrado ante el oficial del registro civil. Esta situación[...]

25 01, 2013
Clasificación de los bienes, II parte.

Clasificación de los bienes, II parte. Para ver la I parte haga click aquí. Otras clasificaciones de las cosas corporales si bien no han sido reconocidas expresamente por el Código Civil, los han sido indirectamente en diferentes disposiciones. I.-  Según su grado de determinación. A) Genéricas: Aquellos determinados solo por[...]

24 01, 2013
Compensación económica.

Compensación económica La Compensación económica forma parte de las reglas comunes a los casos de separación, nulidad y divorcio. Concepto de Compensación económica:  Es el derecho que asiste al cónyuge mas débil, que por dedicarse al cuidado de los hijos o a las labores propias del hogar, no pudo desarrollar[...]

23 01, 2013
Clasificación de los bienes, I parte.

Clasificación de los bienes, I parte. El siguiente artículo es la continuación de Objeto del Derecho. I) Según el Art. 565 del Código Civil: a) Cosas corporales: "Tienen un ser real, pueden ser percibidos por los sentidos, por ejemplo, una casa". b) Cosas Incorporales: "Consisten en meros derechos, por ejemplo, los créditos,[...]

21 01, 2013
Objeto del Derecho.

Objeto del Derecho El objeto del derecho puede ser tomado en un sentido: Objetivo: Acá es sinónimo de norma jurídica. Subjetivo: Alude al poder o facultad reconocido y garantizado por la norma jurídica (derecho objetivo). El derecho subjetivo tiene elementos a su vez subjetivos y objetivos. Subjetivos: Los sujetos involucrados; en[...]

04 01, 2013
Estado Civil.

Estado Civil. El código lo regula en el Título XVII Libro I “Pruebas del estado civil". En el Art. 304 encontramos su definición: El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles". El profesor Claro Solar ha señalado que[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile