Derecho Familia

13 02, 2013
Violencia intrafamiliar.

Violencia intrafamiliar. A través de la Ley Nº 20.066, de fecha 7 de Octubre de 2005, se reguló el procedimiento de reclamo por violencia intrafamiliar, con el objeto de prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar y otorgar protección a las víctimas de la misma. I.- Definición de Violencia intrafamiliar (Artículo 5º de[...]

11 02, 2013
Reglas comunes a los casos de separación, nulidad y divorcio.

Reglas comunes a los casos de separación, nulidad y divorcio. La Compensación económica. La Conciliación. La Mediación. 2- Conciliación. Tiene una triple finalidad. Examinar las condiciones que contribuyen a superar el conflicto de la convivencia conyugal. Verificar, la voluntad de las partes para conservar el vínculo matrimonial. Acordar las medidas que[...]

28 01, 2013
Matrimonio Religioso.

Matrimonio Religioso. Matrimonio Religioso ante entidades que gozan de personalidad jurídica de derecho público. A partir del primero de enero de 1885, fecha que entra en vigencia la antigua ley de matrimonio civil, el único matrimonio que producía efectos civiles era el celebrado ante el oficial del registro civil. Esta situación[...]

24 01, 2013
Compensación económica.

Compensación económica La Compensación económica forma parte de las reglas comunes a los casos de separación, nulidad y divorcio. Concepto de Compensación económica:  Es el derecho que asiste al cónyuge mas débil, que por dedicarse al cuidado de los hijos o a las labores propias del hogar, no pudo desarrollar[...]

11 01, 2013
Bienes reservados una vez disuelta la Sociedad Conyugal.

Bienes reservados una vez disuelta la Sociedad Conyugal. Los bienes reservados dependerán de si la mujer o sus herederos renuncian o no a los gananciales. Si no renuncian a los gananciales, estos bienes reservados pasan a formar parte del acervo líquido o partible y serán repartidos por mitades entre los[...]

09 01, 2013
Administración y prueba del patrimonio reservado de la mujer.

Patrimonio reservado de la mujer La primera parte de este artículo: "Bienes reservados de la mujer casada" lo puede leer aquí. Comprende a la mujer, con entera independencia de su marido y sin limitaciones, salvo caso de la mujer casada menor de edad que pretenda enajenar o gravar bienes reservados. Excepcionalmente[...]

07 01, 2013
Integración del patrimonio reservado de la mujer.

Integración del patrimonio reservado de la mujer. Este artículo es la continuación de los bienes reservados de la mujer casada. Tiene un activo y un pasivo. El ACTIVO lo conforman: Aquellos que provienen directamente del trabajo de la mujer, es decir, remuneraciones de todo tipo (sueldo, sobresueldo, asignaciones, pensiones de jubilación, indemnizaciones, etc...).[...]

04 01, 2013
Estado Civil.

Estado Civil. El código lo regula en el Título XVII Libro I “Pruebas del estado civil". En el Art. 304 encontramos su definición: El estado civil es la calidad de un individuo, en cuanto le habilita para ejercer ciertos derechos o contraer ciertas obligaciones civiles". El profesor Claro Solar ha señalado que[...]

30 12, 2012
Adopción.

Adopción La adopción se encuentra regulada por la Ley N° 19.620 y en su reglamento. Concordante con el espíritu de la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, la Ley de Adopción chilena establece en su artículo N° 1 que: la adopción tiene por objeto velar por el interés superior del[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile