Hoy en día muchas empresas utilizan la vía del correo electrónico a través de programa envio masivo email para enviar sus newsletters y realizar Marketing. Esta publicidad directa que envían las empresas a sus contactos que tienen en su base de datos, se le denomina email marketing.
El email marketing es uno de los medios de comunicación y de publicidad más exitosos para las empresas y organizaciones, debido al hecho de que los mensajes pueden ser entregados directamente a clientes actuales o potenciales y pueden ser personalizados cada vez que se requiera.
El nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea entró en vigor el 25 de mayo del 2018, el cual pone el foco no solo en las empresas europeas que traten con datos de ciudadanos de la Unión Europea, sino que se extiende a empresas no europeas que trabajen con información de carácter personal de personas residentes en Europa.
Este reglamento regula la forma en que se gestionan los datos personales de los usuarios, por lo que afecta directamente a todas las empresas que hacen email marketing, un ejemplo de ello es que a partir de esa fecha las direcciones de emails profesionales también son consideradas como datos de carácter personal y se tiene que aplicar sobre ellas las mismas reglas en cuanto a tratamiento y recopilación de las mismas.
Las respuestas a estas preguntas no son siempre fáciles de responder, como así los asuntos legales tampoco son tan sencillos de entender.
El principal objetivo del nuevo Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea es fortalecer los derechos del consumidor, incluyendo los derechos de portabilidad (“llevarse sus datos”), supresión o derecho al olvido (eliminación de todos sus datos).
En la práctica legal de email marketing se deben aplicar lo señalado en el Reglamento General de Protección de Datos, por ejemplo: el destinatario de la newsletter debe tenger perfectamente visible un link, para darse de baja de la misma de forma sencilla, de lo contrario se corre el riesgo de recibir una multa por la infracción.
Para que la utilización y perfeccionameinto de email marketing en una empresa, o en una plataforma que capte datos de terceros, sea por un lado exitosa y por otra sencilla de utilizar, se recomienda utilizar herramientas especializadas en email marketing.
Estas herramientas de email marketing permiten crear newsletter, enviar mailings, gestionar la lista de suscriptores, analizar las campañas de email, etc. En el mercado una herramienta que sobresale hace años sobre el resto es MAILRELAY. La cuenta gratuita permite enviar hasta 75.000 emails al mes gratis, y gestionar hasta 15.000 contactos, los mailings masivos incluyen estadísticas completas de aperturas, clicks, incluye soporte profesional, etc. Con lo cual se reducen los costes de marketing online y se gana efectividad.
¿Quieres publicar una nota de prensa en nuestro blog?
Cuántas más visitas reciba su página web mayores posibilidades tendrá de aumentar sus ventas y de ampliar su mercado gracias a la consecución de nuevos clientes, ¡consúltenos!
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- ¿Cuáles son los imperdibles de Chile para los extranjeros?
- Relación directa y regular explicado con preguntas y respuestas.
- C. A. de Santiago acoge R. de Protección contra Capredena por retención del 100% de la pensión de afiliado.
- MODELO DE CONTRATO DE TRABAJO DE TRABAJADORA DE CASA PARTICULAR (PUERTAS AFUERA).
- Revisión Corporal de Trabajadores.
- Inmigración EE.UU.
- Protección de datos personales en Facebook.
- Protección de Datos Personales, Reforma en la UE.