El usufructo se encuentra definido en el artículo 764 del Código Civil, a saber:
“el derecho de usufructo es un derecho real que consiste en la facultad de gozar de una cosa con cargo de conservar su forma y substancia, y de restituirla a su dueño, si la cosa no es fungible; o con cargo de volver igual cantidad y calidad del mismo género, o de pagar su valor, si la cosa es fungible”.
Por tanto el usufructo, sólo da al usufructuario el derecho de usar y gozar de la cosa por un tiempo determinado o por toda su vida. En otras palabras, el usufructuario no es dueño de la cosa, y no puede disponer de ella. El propietario por su lado ha perdido las facultades de uso y goce y, por eso, se llama nudo propietario.
Una vez que termine el usufructo el propietario recupera la totalidad de su dominio. Mientras dura éste hay dos derechos simultáneos sobre la misma cosa: el del usufructuario y el del nudo propietario.
Cuando el usufructo es a título gratuito (usufructo gratuito), no existe un sacrificio de carácter pecuniario por parte del usufructuario, sin embargo, este deberá hacer las reparaciones indispensables para mantener el bien.
Tanto el siguiente MODELO CONSTITUCIÓN DE USUFRUCTO GRATUITO, que Derecho-Chile ofrece a continuación como los otros modelos que se encuentran en el Blog Derecho-Chile, sólo constituyen una propuesta.
Derecho-Chile no se hace responsable de su contenido y/o uso y sólo lo expone como borrador, a saber, es meramente referencial y no debe ser entendido como una asesoría jurídica.
MODELO CONSTITUCIÓN DE USUFRUCTO GRATUITO
En ……………………….., a……………………….. de dos mil ….., ante mí ……………………….., abogado, Notario Público, titular de la ………………………………… Notaría de …………………………………, con oficio en calle …………………………………, comuna de ………………………….., comparecen: don/ña …………………………………, de nacionalidad ……………., estado civil ……., cédula nacional de identidad número ………………………, profesión u oficio ………….., domiciliado/a en ……………………………………, comuna de ……………………… en adelante, el usufructuante; y don/ña …………………………………, de nacionalidad ……………., estado civil ……., cédula nacional de identidad número ………………………, profesión u oficio ………….., domiciliado/a en ……………………………………, comuna de ……………………… en adelante, el usufructuario, ambos mayores de edad; y exponen:
PRIMERO: Don/ña ………………………… es dueño del inmueble ubicado en ……, número ….., de la comuna de ….., que hubo por ….., de don/ña …………………………, según escritura pública de fecha … de … de dos mil ….., ante el Notario don/ña …………………………, de la ciudad de ….., inscrita a fojas ….., número ….., del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de ….., correspondiente al año dos mil …… Los deslindes del predio son:
norte: ……………………;
sur: ……………………;
oriente: ……………………;
poniente: …………………… .
SEGUNDO: Por el presente instrumento, don/ña ….., cede y transfiere gratuitamente y de por vida, al usufructuario, el usufructo sobre el predio individualizado en la cláusula anterior, en favor de don/ña ….., quien lo acepta para sí. El cedente se reserva la nuda propiedad sobre el predio, con sus usos, costumbres, derechos y servidumbres, libre de todo gravamen, prohibición o embargo, salvo el referido usufructo.
TERCERO: El usufructo se constituye sobre el cuerpo cierto ya referido, que las partes conocen.
CUARTO: Las partes renuncian, en todo caso, a la acción resolutoria, que eventualmente pudiera corresponderles.
QUINTO: Se libera, al usufructuario, de la obligación de rendir caución de conservación y restitución; y de practicar inventario solemne.
SEXTO: Se prohíbe, expresamente, al usufructuario, el dar en arrendamiento o celebrar cualquier acto o contrato sobre la cosa fructuaria, sin autorización del dueño del predio. Se le prohíbe, asimismo, ejecutar los siguientes actos, en la siguiente forma: ……
SÉPTIMO: Son obligaciones del usufructuario, que se elevan a la calidad de esenciales, las siguientes:
a) …..;
b) …..;
c) ….. .
OCTAVO: Las partes facultan al portador de copia autorizada de esta escritura para requerir y firmar las anotaciones, inscripciones y subinscripciones que procedan en los registros correspondientes del Conservador de Bienes Raíces respectivo, además ambas partes confieren mandato especial a don/ña …………………………, para que actuando en nombre y representación de estas, suscriba minutas, escrituras aclaratorias, complementarias, rectificatorias o cancelaciones, que digan relación con errores u omisiones en que hubiere incurrido en el señalamiento de deslindes, menciones, superficies y citas pertinentes, como así también cualquier circunstancia o antecedente que sea menester consignar para la práctica de las inscripciones que emanen de la presente escritura, sin que de modo alguno pueda modificar, en lo esencial, los términos pactados.
El presente mandato se otorga con el fin de salvar errores u omisiones y permitir que pueda perfeccionarse la voluntad de las partes manifestada en este instrumento.
NOVENO: El impuesto de donación y los gastos de escritura y demás serán de cargo de …………….
DÉCIMO: Bastará la exhibición del certificado de defunción del usufructuario, para que el Conservador de Bienes Raíces correspondiente cancele la inscripción del presente usufructo. Se faculta al portador de copia autorizada de esta escritura y del certificado de defunción del usufructuario, para requerir en tal caso, el alzamiento o cancelación del usufructo pactado.
En comprobante y previa lectura, firma el compareciente conjuntamente con el Notario que autoriza.
Se da copia. Doy Fe
En comprobante firman ……………………………………….
¿Necesita redactar un contrato de usufructo gratuito o un contrato de usufructo oneroso u otro documento legal?
En Derecho-Chile lo asesoramos, le ayudamos de la forma más rápida y al precio más económico del mercado, ¡consúltenos!
Otros modelos de contratos y artículos que le pueden interesar:
- C. A. DE SANTIAGO ACOGE RECURSO DE PROTECCIÓN POR CORTE DE SERVICIO ELÉCTRICO EN EDIFICIO.
- Modelo contrato de publicidad con banners.
- Contrato de arrendamiento de estacionamiento de vehículo.
- MODELO DE CONSTITUCIÓN DE PROPIEDAD FIDUCIARIA.
- Modelo contrato de compraventa de blog.
- MODELO DE RECONOCIMIENTO DE HIJO BIOLÓGICO.
- Modelo de denuncia por infracción a la Ley de Protección del Consumidor, por robo de vehículo ubicado en estacionamiento de centro comercial.
- MODELO DE RENUNCIA DE USUFRUCTO.