Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la jurisprudencia de la C. S. (2015-2021).
El presente artículo de la Dirección de Estudios de la Corte Suprema aborda la jurisprudencia de la Corte Suprema (desde el año 2015 a abril de 2021), en la que se ha dado aplicación a las normas del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (en adelante “el Pacto” o “PIDESC”), en el contexto de la preparación del 5to informe periódico de Chile, en el que se deberá dar cuenta de los avances en el cumplimiento de este instrumento.
El estudio comprende el análisis cuantitativo de 90 sentencias de la Corte Suprema, los tipos de recursos y acciones judiciales sobre los que se pronuncia la Corte, y las normas y derechos que se citan en estos fallos. Así también, esta investigación comprende el análisis cualitativo de los fallos de la Corte en los que se pronuncia respecto de la aplicación directa de las normas del Pacto, la función interpretativa que cumple esta aplicación y la manera en que la Corte argumenta respecto de las obligaciones específicas que emanan del Pacto, los derechos que este instrumento consagra y su incorporación en el derecho interno.
La Dirección de Estudios es una unidad estratégica dependiente de la Corte Suprema encargada de desarrollar investigación en temáticas vinculadas principalmente a la administración de justicia.
Dicha unidad gestiona el conocimiento del Poder Judicial y las entidades participantes del sector justicia, a través del desarrollo de procesos de levantamiento, organización, generación y almacenaje de información con el objetivo de aportar en la toma de decisiones para mejorar el servicio de justicia e impactar positivamente en la sociedad.
Mediante la utilización de diversas metodologías, y con un equipo multidisciplinario, su objetivo es transformar la información, las experiencias y datos en activos estratégicos que faciliten la toma de decisiones, permitan la difusión de contenidos y aporten en la construcción de un Poder Judicial más justo, cercano y confiable.
Autor: Dirección de Estudios de la Corte Suprema.
Descargar aquí artículo: El Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de la C. S. (2015-2021). (465 descargas )
Artículo: El Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de la Corte Suprema (2015-2021)
Fuente legal: Dirección de Estudios de la Corte Suprema.
Artículo: El Pacto Internacional de derechos económicos, sociales y culturales en la jurisprudencia de la C. S. (2015-2021). Dirección de Estudios de la Corte Suprema.
¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?
En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Artículo: «Derecho a la identidad de género de adolescentes. Análisis de la implementación de la Ley N° 21.120 que reconoce y da protección al Derecho a la identidad de género.»
- Propuesta de texto de nueva Constitución Política de la República.
- Artículo: Tendencias jurisprudenciales de la C. S. en el conocimiento del R. de Protección en materia ambiental durante los años 2005 al 2020.
- Navegación segura en Facebook.
- Mandato para solicitar el retiro de fondos de AFP.
- C. S. rechaza demanda de precario por ocupación de inmueble en Ovalle.
- Fraude en Carabineros: C. A. de Santiago confirma fallo que acogió demanda contra condenado por malversación de caudales públicos.
- C. A. de Santiago rechaza r. de nulidad y confirma multa aplicada a AFP por modificar funciones de trabajadora.