Atención de público en el Poder Judicial. Competencias: familia, laboral y penal. Material docente N° 72 de La Academia Judicial.

Por Abogado Palma | 07.01.2025
Blog Derecho-Chile| 4 minutos
Atención de público en el Poder Judicial. Competencias: familia, laboral y penal. Material docente N° 72 de La Academia Judicial.
Image by wavebreakmedia_micro on Freepik

Atención de público en el Poder Judicial

Este material docente de la Academia Judicial, titulado: “Atención de público en el Poder Judicial, tiene por objetivo dar a conocer la Política de Atención de Usuarios y los protocolos del Poder Judicial desde la perspectiva del servicio al público. Para ello, se presentan una serie de recomendaciones generales y se entregan herramientas y competencias destinadas a mejorar la calidad de la atención, garantizando así el derecho de acceso a la justicia de todas las personas. Asimismo, se busca responder a las principales expectativas de los usuarios: rapidez, claridad y transparencia.

El material se estructura en cuatro apartados. En primer lugar, se aborda la atención de usuarios desde una perspectiva general y transversal a todas las competencias. Posteriormente, se analizan en detalle las áreas de familia, laboral y penal, considerando las particularidades de cada una. En estos apartados, se sistematiza la información relevante sobre el perfil de los usuarios y los principales grupos de atención, incorporando además aspectos clave como la atención presencial y telemática y el uso de un lenguaje claro y accesible.

Autora: Aracelli Caballería Morales. Abogada, magíster en Derecho mención Derecho Privado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, máster en Derecho de Familia e Infancia por la Universito Universitat de Barcelona. Abogada Clínica Jurídica Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Imparte clases de pregrado en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y en la Universidad de Viña del Mar.

Atencion-de-publico-en-el-Poder-Judicial.-Competencias-familia-laboral-y-penal.-Material-docente-N-72-de-La-Academia-Judicial.pdf (12 descargas ) Atención de público en el Poder Judicial. Competencias: familia, laboral y penal. Material docente N° 72 de La Academia Judicial.

Fuente legal: Atención de público en el Poder Judicial. Competencias: familia, laboral y penal. Material docente N° 72 de La Academia Judicial.

Contenido de esta edición:

Capítulo 1
Información transversal
Introducción
Política de atención de usuarios del Poder Judicial
Caracterización de las personas usuarias del Poder Judicial a nivel nacional
Protocolo de atención para canales virtuales y telefónico y Guía de referencia rápida de canales no presenciales
Recomendación de buenas prácticas para situaciones complejas

Capítulo 2
Atención de público: competencia de familia
Introducción
Caracterización de personas usuarias del Poder Judicial
Glosario de términos jurídicos específicos
Estándares y protocolos de atención para el mesón o módulo de atención de los juzgados de familia
Protocolo de atención de grupos vulnerables y personas mayores

Capítulo 3
Atención de público: competencia laboral
Introducción
Caracterización de personas usuarias del Poder Judicial
Glosario de términos jurídicos específicos
Estándares y protocolos de atención para el mesón o módulo de atención de los juzgados de letras del trabajo y cobranza laboral
Protocolo de atención de grupos vulnerables y personas mayores

Capítulo 4
Atención de público: competencia penal
Introducción
Caracterización de usuarios del Poder Judicial
Glosario de términos jurídicos específicos
Estándares y protocolos de atención para el mesón o módulo de atención de los juzgados con competencia penal
Protocolo de atención de grupos vulnerables y personas mayores
Conclusiones
Referencias

¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?

En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!

Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:

Autor: Abogado Palma

Abogado Pablo Palma, LL.M. (Berlin). Doctor en Derecho (Ph.D.), fundador de Derecho-Chile, especialista en Derecho Societario y Nuevas Tecnologías, con vocación emprendedora.

El contenido de este artículo, sus comentarios y las respuestas ofrecidas no constituyen ni asesoramiento legal, ni son sustitutivas del correspondiente asesoramiento jurídico personalizado de un abogado. Ante cualquier consulta profesional contáctenos, sin compromiso, a través del formulario de contacto.
Las sentencias publicadas tienen como objetivo la difusión de la jurisprudencia más relevante. Al tratarse de un fallo emitido por alguna Corte de Apelaciones o Juzgado, verifique si se encuentra ésta firme y ejecutoriada en el portal del Poder Judicial.

Artículos relacionados

¡Deje su comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Derecho-Chile sus opiniones nos interesan y se respetan.

Para tener una conversación respetuosa y acorde al tema, le pedimos lo siguiente:

  • Respete a los autores y a otros comentaristas
  • Los insultos/ataques personales no serán permitidos

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile