Derecho de familia. Aspectos sustantivos y prácticos para la resolución judicial. Material docente N° 70 de La Academia Judicial.

Por Abogado Palma | 13.03.2025
Blog Derecho-Chile| 6 minutos
Derecho de familia aspectos sustantivos y prácticos para la resolución judicial. Material docente N° 70 de La Academia Judicial.
Image by freepik

Derecho de familia Aspectos sustantivos y prácticos para la resolución judicial

Este material docente de la Academia Judicial, titulado: “Derecho de familia. Aspectos sustantivos y prácticos para la resolución judicial, analiza la responsabilidad parental a la luz de los efectos de la filiación, el estado familiar e individual, y el desarrollo moral y material de niños, niñas y adolescentes (en adelante, NNA). Asimismo, ofrece orientaciones clave para la labor jurisdiccional y la práctica litigiosa de abogados y abogadas en esta materia. Con este propósito, se examina la doctrina y jurisprudencia chilena reciente, identificando su impacto y sus implicancias prácticas en el ejercicio de la función jurisdiccional. En particular, se abordan casos relacionados con cuidado personal, relación directa y regular, adopción, estado civil y pensión de alimentos, proporcionando herramientas para su adecuada resolución.

Los temas tratados en este libro han sido seleccionados a partir de un levantamiento de información y un diagnóstico de necesidades realizado por la Academia Judicial. Si bien su contenido tiene un alto componente teórico y dogmático, el énfasis se ha puesto en los problemas más recurrentes y críticos al momento de resolver conflictos jurídicos en el ámbito familiar.

Por estas razones, este material se presenta como un recurso de apoyo tanto en el ámbito sustantivo general como en el especializado, atendiendo las necesidades de la judicatura y de los litigantes en la toma de decisiones y el ejercicio de la litigación en materia de familia.

Autores: Mario Opazo González. Abogado, licenciado en Ciencias Jurídicas, magíster en Derecho, mención en Derecho Privado, y doctor en Derecho por la Universidad de Valparaíso. Se ha especializado en derecho de familia, particularmente en temas de acuerdo de unión civil, daños en el derecho de familia y filiación. Académico e investigador de derecho civil. Autor de diversos artículos, capítulos de libros y del libro: El acuerdo de unión civil chileno. Actualmente es profesor titular de Derecho Civil de la Universidad de Valparaíso y profesor asociado de Derecho Civil de la Universidad Santo Tomás. Yasna Otárola Espinoza. Abogada, licenciada en Ciencias Jurídicas y Sociales, profesora de estado en Historia y Geografía de la Universidad de Talca, magíster en Ciencia Jurídica y doctora en Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, especialista en derecho de daños, familia y derecho registral con experiencia en docencia e investigación; autora de artículos, publicaciones y libros de la disciplina. Actualmente se desempeña como directora de estudios del Instituto de Ciencias de la Familia de la Universidad de los Andes y profesora de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la misma universidad.

Derecho-de-familia.-Aspectos-sustantivos-y-practicos-para-la-resolucion-judicial.-Material-docente-N-70-de-La-Academia-Judicial.pdf (11 descargas ) Derecho de familia. Aspectos sustantivos y prácticos para la resolución judicial. Material docente N 70 de La Academia Judicial

Fuente legal: Derecho de familia. Aspectos sustantivos y prácticos para la resolución judicial. Material docente N° 70 de La Academia Judicial.

Contenido de esta edición:

Prefacio

Capítulo 1
Presupuestos de determinación y cuantificación en materia de alimentos, así como de su aumento, rebaja o cese
Aspectos generales
Derecho de alimentos
Especial mención a los abuelos y abuelas: el deber alimentario de los y las ascendientes
Proporcionalidad
Límites, montos mínimos y forma de cálculo de la pensión de alimentos
Aumento, rebaja o cese de los alimentos
Cese de la obligación de alimentos

Capítulo 2
Coparentalidad, corresponsabilidad y adjudicación del cuidado personal entre progenitores o a terceros
Introducción
Nociones de coparentalidad y corresponsabilidad
Adjudicación del cuidado personal entre progenitores. Formas de adjudicación
Adjudicación del cuidado personal a terceros

Capítulo 3
Presupuestos de determinación de la relación directa y regular con la persona progenitora no custodia y los abuelos o abuelas
Aspectos generales
Derecho de los NNA a mantener una relación directa y regular
Definición y regulación de la relación directa y regular
Formas de establecer la relación directa y regular
Criterios de atribución de la relación directa y regular
La relación con los abuelos y abuelas

Capítulo 4
Impacto de la ley 21.400
Introducción
Impacto de la Ley 21.400 en materia de regímenes patrimoniales
Impacto de la Ley 21.400 en materia de derechos hereditarios
Impacto de la Ley 21.400 en materia de filiación
Impacto de la Ley 21.400 en materia de acuerdo de unión civil
Impacto de la Ley 21.400 en materia de administradoras de fondos de pensiones
Impacto de la Ley 21.400 en materia de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
Impacto de la Ley 21.400 en materia de Ley 21.120

Capítulo 5
Presupuestos de la declaración de susceptibilidad de adopción del niño, niña o adolescente
Aspectos generales de la adopción en Chile
La declaración de susceptibilidad de adopción del niño, niña o adolescente y sus presupuestos

Capítulo 6
Constitución y modificación del estado civil: la prueba del estado civil
Aspectos generales
Concepto de estado civil
Prueba del estado civil
Cosa juzgada de la sentencia que declara como verdadera o falsa la paternidad o maternidad
La acción para impugnar o reclamar una filiación es imprescriptible
Las inscripciones en el Registro Civil a propósito del estado civil: valor probatorio y naturaleza jurídica
Conclusión
Bibliografía

¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?

En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!

Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:

Autor: Abogado Palma

Abogado Pablo Palma, LL.M. (Berlin). Doctor en Derecho (Ph.D.), fundador de Derecho-Chile, especialista en Derecho Societario y Nuevas Tecnologías, con vocación emprendedora.

El contenido de este artículo, sus comentarios y las respuestas ofrecidas no constituyen ni asesoramiento legal, ni son sustitutivas del correspondiente asesoramiento jurídico personalizado de un abogado. Ante cualquier consulta profesional contáctenos, sin compromiso, a través del formulario de contacto.
Las sentencias publicadas tienen como objetivo la difusión de la jurisprudencia más relevante. Al tratarse de un fallo emitido por alguna Corte de Apelaciones o Juzgado, verifique si se encuentra ésta firme y ejecutoriada en el portal del Poder Judicial.

Artículos relacionados

¡Deje su comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Derecho-Chile sus opiniones nos interesan y se respetan.

Para tener una conversación respetuosa y acorde al tema, le pedimos lo siguiente:

  • Respete a los autores y a otros comentaristas
  • Los insultos/ataques personales no serán permitidos

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile