La Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) ha publicado datos sobre el tráfico de personas y los ingresos de los casinos físicos. El aumento de sus cifras respecto al año anterior indica la reactivación de la industria.
Más de 25 casinos físicos han surgido en todo Chile desde que el negocio de los casinos del país comenzó a operar bajo leyes especiales en 2005. En la actualidad hay 23 casinos, 22 de propiedad y gestión privadas. Todos estos factores contribuyeron al crecimiento económico de Chile en los primeros tres meses de 2019.
Los casinos en Chile están haciendo una reaparición
Visitantes de cerca y de lejos han inundado los casinos en el primer trimestre. Hubo 695.646 huéspedes en los 25 casinos en enero, un aumento del 35% respecto al mismo mes de 2022.
Esto hizo que el gasto medio por visita a los casinos terrestres cayera a 69.368 CLP (85,95 dólares) en febrero, lo que supone un descenso real del 33% con respecto a enero de 2022. Se recaudaron CLP17.468.000.000 (21.642.000 dólares) en impuestos.
Las cifras fueron aún más prometedoras en febrero, ya que la SCJ registró 709.405 visitas a los 22 casinos legales. Esto supone un aumento del 42% respecto a febrero de 2022, a pesar de una caída del 34% en los ingresos medios por cliente.
El número de personas que visitaron los casinos durante el mes del tercer trimestre descendió a 618.452. No obstante, esta cifra supone un aumento del 431% con respecto a marzo de 2022. Sin embargo, se trata de un descenso significativo tanto respecto a enero como a febrero. El gasto medio por visita de este mes, de 73.442 CLP (91 dólares), fue el más alto del año.
El negocio de los casinos tuvo un mes sólido en marzo, con 16.309 millones de pesos chilenos (20.206 dólares) en ingresos fiscales para el Estado. Esto está en consonancia con el reciente cambio legislativo que alarga el período durante el cual se pueden cobrar las deudas tributarias, lo que ha impulsado a las principales empresas de la industria de los casinos a cumplir con sus responsabilidades fiscales con mayor prontitud.
Crecimiento del juego en línea
Aunque Casadecasino Bet365 y muchos otros casinos en línea no son tan populares como los casinos físicos, han ganado un importante terreno entre los jugadores chilenos. Esto se debe a que la legislación aún está en fase de elaboración. La funcionalidad «pagar y jugar» de las plataformas de iGaming, que permite a los jugadores depositar fondos y empezar a jugar inmediatamente, es cada vez más popular.
Hasta ahora no se han registrado oficialmente sesiones de usuarios en los centros digitales. Pero los últimos datos muestran que el uso de aplicaciones de casino online en Chile ha aumentado un 30% en los últimos dos años.
Más del setenta por ciento de los propietarios de teléfonos móviles en Chile han instalado al menos una aplicación de juegos de azar en línea, según datos recopilados por la Asociación de Desarrolladores de Aplicaciones Móviles de Chile.
Las estadísticas del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones de Chile revelan que más del 85% de la población utiliza conexión móvil a Internet. Como demuestran estas cifras, una sociedad altamente conectada facilita el uso de aplicaciones de casino móvil desde prácticamente cualquier lugar.
Además, en los últimos años se ha producido un aumento significativo de la disponibilidad de redes móviles de alta velocidad. Actualmente, más del 80% de los chilenos tiene acceso a redes 4G, y es probable que este porcentaje aumente a medida que el despliegue de 5G se extienda por todo el país. Los juegos de azar en línea son cada vez más populares, lo que se espera que continúe.
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- MANDATO ESPECIAL PARA ASISTIMIENTO Y SOCORRO.
- Senado aprobó suspensión de elecciones de Juntas de Vecinos y otras organizaciones comunitarias.
- Consejo Económico y Social.
- C. S. ordena eliminar foto de cédula de identidad subida sin autorización en cuenta Facebook.
- Posesión, adquisición, conservación y pérdida, I Parte, II Parte, III Parte.
- C. S. ratifica condena a empresa Inmobiliaria por infracciones a la Ley del Consumidor en la construcción de viviendas.
- C. S. acoge R. de Amparo en contra de Carabinero que realizó allanamiento sin autorización judicial.
- Empresas y la obligación de ser flexibles.