Blog

30 12, 2024
Tribunales no reformados: nociones básicas de organización y funcionamiento. Material docente N° 30 de La Academia Judicial.

Tribunales no reformados: nociones básicas de organización y funcionamiento Este material docente de la Academia Judicial, titulado: “Tribunales no reformados: nociones básicas de organización y funcionamiento”, tiene como finalidad familiarizar a los alumnos de la Academia Judicial con la organización, funcionamiento, estructura, facultades y competencia de los Juzgados de Letras[...]

13 12, 2024
C. S. confirma indemnización a víctima de fraude bancario.

C. S. confirma indemnización a víctima de fraude bancario. En un fallo unánime, la Primera Sala de la Corte Suprema declaró inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado contra la sentencia que condenó al Banco Scotiabank Chile SA a pagar $2.100.000 por concepto de daño emergente, derivado de[...]

10 12, 2024
¿Es necesario que la resolución que recibe la causa a prueba se notifique a ambas partes para que se interrumpa el plazo de cómputo del abandono del procedimiento?, de la Revista Actualidad Jurídica de la UDD.

¿Debe notificarse a ambas partes para interrumpir el plazo del abandono del procedimiento? La jurisprudencia tradicional de la Primera Sala de la Corte Suprema sostenía que, para interrumpir el plazo de abandono del procedimiento, la resolución que recibe la causa a prueba debía notificarse válidamente a ambas partes. Sin embargo,[...]

30 11, 2024
Las técnicas de reproducción humana asistida y su desvinculación del derecho a la salud y autonomía reproductivas, de la Revista Chilena de Derecho (RChD).

Las técnicas de reproducción humana asistida y su desvinculación del derecho a la salud y autonomía reproductivas, de la Revista Chilena de Derecho (RChD). El objetivo de este artículo es proporcionar una justificación sólida en contra de la tesis actual que vincula las técnicas de reproducción humana asistida (TERAS) con[...]

24 11, 2024
Derechos fundamentales y relación laboral. A propósito de una sentencia del tribunal de la Unión Europea, referida al ejercicio de la libertad religiosa en el trabajo, de la Revista Chilena de Derecho (RChD).

Derechos fundamentales y relación laboral. A propósito de una sentencia del tribunal de la Unión Europea, referida al ejercicio de la libertad religiosa en el trabajo. El propósito del artículo es examinar la extensión de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales, también conocida como Drittwirkung, en el ámbito de[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile