¿Existe la prueba ilícita, lícitamente obtenida, en el Proceso Penal chileno?, de la Revista Chilena de Derecho (RChD).

Por Abogado Palma | 02.12.2024
Blog Derecho-Chile| 3 minutos
¿Existe la prueba ilícita, lícitamente obtenida, en el Proceso Penal chileno?, de la Revista Chilena de Derecho (RChD).
Image by azerbaijan_stockers on Freepik

¿Existe la prueba ilícita, lícitamente obtenida, en el Proceso Penal chileno?, de la Revista Chilena de Derecho (RChD).

En el derecho procesal penal alemán, se permite la prohibición de la valoración de un medio probatorio, independientemente de que haya sido obtenido de manera lícita. Estas son conocidas como prohibiciones de valoración de prueba independiente. La justificación principal de estas prohibiciones es de índole constitucional: la valoración de un medio probatorio podría suponer una vulneración de los derechos fundamentales de las personas.
Este trabajo examina las prohibiciones de valoración independientes en la doctrina y jurisprudencia alemana, con el objetivo de determinar si sus elementos constitutivos pueden ser identificados en el derecho procesal penal chileno, y si la solución propuesta desde el derecho constitucional alemán representa una alternativa viable en el contexto del derecho constitucional chileno.

Autores: Carlos Correa Robles, Doctor en Derecho, Freie Universität Berlin. Profesor Asociado, Facultad de Derecho, Universidad Adolfo Ibáñez. Diego Pardo-Álvarez, Doctor en Derecho, Georg-August-Universität Göttingen. Profesor Asistente, Facultad de Dere-cho, Universidad Adolfo Ibáñez.

¿Existe-la-prueba-ilicita-licitamente-obtenida-en-el-Proceso-Penal-chileno.pdf (32 descargas )

Publicamos en esta oportunidad el artículo titulado: «¿Existe la prueba ilícita, lícitamente obtenida, en el Proceso Penal chileno?», de la Revista Chilena de Derecho (RChD). Publicación periódica de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Volumen: Nº 51, N° 2. Año: 2024. Autores: Carlos Correa Robles, Diego Pardo-Álvarez.

¿Existe la prueba ilícita, lícitamente obtenida, en el Proceso Penal chileno?

Fuente legal: ¿Existe la prueba ilícita, lícitamente obtenida, en el Proceso Penal chileno?, de la Revista Chilena de Derecho (RChD). Autores: Carlos Correa Robles, Diego Pardo-Álvarez. Revista Chilena de Derecho (RChD). Volumen Nº 51 N° 2. Año 2024.

¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?

En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!

Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:

 

Autor: Abogado Palma

Abogado Pablo Palma, LL.M. (Berlin). Doctor en Derecho (Ph.D.), fundador de Derecho-Chile, especialista en Derecho Societario y Nuevas Tecnologías, con vocación emprendedora.

El contenido de este artículo, sus comentarios y las respuestas ofrecidas no constituyen ni asesoramiento legal, ni son sustitutivas del correspondiente asesoramiento jurídico personalizado de un abogado. Ante cualquier consulta profesional contáctenos, sin compromiso, a través del formulario de contacto.
Las sentencias publicadas tienen como objetivo la difusión de la jurisprudencia más relevante. Al tratarse de un fallo emitido por alguna Corte de Apelaciones o Juzgado, verifique si se encuentra ésta firme y ejecutoriada en el portal del Poder Judicial.

Artículos relacionados

¡Deje su comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Derecho-Chile sus opiniones nos interesan y se respetan.

Para tener una conversación respetuosa y acorde al tema, le pedimos lo siguiente:

  • Respete a los autores y a otros comentaristas
  • Los insultos/ataques personales no serán permitidos

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile