Las técnicas de reproducción humana asistida y su desvinculación del derecho a la salud y autonomía reproductivas, de la Revista Chilena de Derecho (RChD).

Por Abogado Palma | 30.11.2024
Blog Derecho-Chile| 4 minutos
Las técnicas de reproducción humana asistida y su desvinculación del derecho a la salud y autonomía reproductivas, de la Revista Chilena de Derecho (RChD).
Image by freepik

Las técnicas de reproducción humana asistida y su desvinculación del derecho a la salud y autonomía reproductivas, de la Revista Chilena de Derecho (RChD).

El objetivo de este artículo es proporcionar una justificación sólida en contra de la tesis actual que vincula las técnicas de reproducción humana asistida (TERAS) con los derechos reproductivos. Se argumenta que la prohibición de las TERAS representa una vulneración del derecho a la salud y la autonomía reproductiva, y que, como derivación del derecho a fundar una familia, se reconoce el derecho a acceder libremente a estas técnicas. Además, se discute que los denominados “derechos” al hijo o a la reproducción asistida por motivos sociales forman parte de los derechos reproductivos.
El análisis se centra en el contexto de las parejas infértiles, ofreciendo una perspectiva renovada que reconoce la reivindicación de la mujer en relación con la maternidad y la paternidad, y abre espacio a un nuevo debate sobre los derechos reproductivos dentro del continuo replanteamiento de los derechos humanos.

Autora: Adriana Melgar Rimachi. Máster en la Teoría y Práctica de los Derechos Humanos por el Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Oslo (Noruega). Docente a tiempo completo en el Departamento de Derecho y Ciencia Política, Universidad Católica San Pablo.

Las-tecnicas-de-reproduccion-humana-asistida-y-su-desvinculacion-del-derecho-a-la-salud-y-autonomia-reproductivas.pdf (26 descargas )

Publicamos en esta oportunidad el artículo titulado: «Las técnicas de reproducción humana asistida y su desvinculación del derecho a la salud y autonomía reproductivas, de la Revista Chilena de Derecho (RChD)». Publicación periódica de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Volumen: Nº 51, N° 2. Año: 2024. Autora: Adriana Melgar Rimachi.

Las-tecnicas-de-reproduccion-humana-asistida-y-su-desvinculacion-del-derecho-a-la-salud-y-autonomia-reproductivas

Fuente legal: Las técnicas de reproducción humana asistida y su desvinculación del derecho a la salud y autonomía reproductivas, de la Revista Chilena de Derecho (RChD). Autora: Adriana Melgar Rimachi. Revista Chilena de Derecho (RChD). Volumen Nº 51 N° 2. Año 2024.

¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?

En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!

Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:

Autor: Abogado Palma

Abogado Pablo Palma, LL.M. (Berlin). Doctor en Derecho (Ph.D.), fundador de Derecho-Chile, especialista en Derecho Societario y Nuevas Tecnologías, con vocación emprendedora.

El contenido de este artículo, sus comentarios y las respuestas ofrecidas no constituyen ni asesoramiento legal, ni son sustitutivas del correspondiente asesoramiento jurídico personalizado de un abogado. Ante cualquier consulta profesional contáctenos, sin compromiso, a través del formulario de contacto.
Las sentencias publicadas tienen como objetivo la difusión de la jurisprudencia más relevante. Al tratarse de un fallo emitido por alguna Corte de Apelaciones o Juzgado, verifique si se encuentra ésta firme y ejecutoriada en el portal del Poder Judicial.

Artículos relacionados

¡Deje su comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Derecho-Chile sus opiniones nos interesan y se respetan.

Para tener una conversación respetuosa y acorde al tema, le pedimos lo siguiente:

  • Respete a los autores y a otros comentaristas
  • Los insultos/ataques personales no serán permitidos

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile