Blog Derecho-Chile

14 05, 2013
Límites de Chile con Bolivia.

Límites de Chile con Bolivia. El Tratado de Paz y Amistad de Chile y Bolivia, de fecha 20/10/1904, establece en su Art. 2º el límite entre ambos Estados, el cual, en términos generales, correrá desde la cumbre más alta del Cerro Zapaleri hasta Visviri. Dentro de los 6 meses siguientes[...]

13 05, 2013
Acciones posesorias.

Acciones posesorias. Se encuentran reguladas en el Art. 916 y siguientes del código civil. El concepto lo contiene el mismo Art. 916 “las acciones posesorias tienen por objeto conservar o recuperar la posesión de bienes raíces o de derechos reales constituidos en ellos”. Las acciones posesorias se caracterizan por: Son acciones[...]

10 05, 2013
Posesión, adquisición, conservación y pérdida, III Parte.

Conservación y pérdida de la posesión de bienes inmuebles inscritos. El siguiente artículo es la continuación de la Parte I y de la Parte II. Este tema la doctrina lo llama “teoría de la posesión inscrita”. De los artículos 686-696-702-724-728, 730, 924 y 2505 fluye que la inscripción es garantía y[...]

08 05, 2013
Posesión, adquisición, conservación y pérdida, II Parte.

Posesión de bienes inmuebles no inscritos, adquisición, conservación y pérdida. Este artículo es la continuación de la Posesión, adquisición, conservación y pérdida, I Parte. Adquisición. Primero hay que ver el antecedente que se invoca: 1.1. Simple apoderamiento. Puede invocarse entonces aplicamos la misma regla del Art. 726 (corpus y animus). El[...]

01 05, 2013
Efectos de la filiación.

De la filiación. Los efectos de la filiación son los derechos y deberes u obligaciones que derivan de ella. Derechos y deberes que, en función de lo dispuesto en el artículo 33 del CC, debemos entenderlos como extensible a todos los que jurídicamente tengan el carácter de hijos. Dentro de[...]

29 04, 2013
Clases de posesión.

Clases de posesión. La clasificación más importante la encontramos en el Art. 702 del ódigo civil , que distingue entre posesión regular y posesión irregular. Posesión regular El Art. 702 inc.2° define posesión regular como “la que posee de justo título y ha sido adquirida de buena fe”. Aunque subsista después[...]

26 04, 2013
De la posesión, II Parte.

De la posesión, II Parte. Elementos de la posesión: El siguiente artículo es la continuación de "De la posesión, I parte" Teniendo como base lo que dispone el Art. 700, podemos decir que la posesión consta de 2 elementos fundamentales los cuales son el animus y el corpus. Corpus. Es el[...]

24 04, 2013
De la posesión, I Parte.

De la posesión, I Parte. Se regula en el Art. 700 y siguientes del código civil. El Art. 700 nos da un concepto de lo que es la posesión: “es la tenencia de una cosa determinada con el ánimo de señor o dueño, sea que el dueño o el que[...]

22 04, 2013
Contrato de Compraventa, Requisitos II Parte.

Requisitos Contrato de Compraventa, II Parte. Este artículo es la continuación de: Contrato de Compraventa, Requisitos I Parte Requisitos Contrato de Compraventa: 1) Real. 2) Determinado o determinable. 3) Pactarse en dinero. Análisis de los requisitos de la compraventa: 1) Debe ser serio, debe estar establecido en término tales de[...]

19 04, 2013
Contrato de Compraventa, Requisitos I Parte.

Contrato de Compraventa Requisitos Contrato de Compraventa: Si tenemos en cuenta el concepto del art. 1793 podemos decir que los requisitos esenciales propios o particulares de la compraventa son: I.- La Cosa. II.- El Precio. I.- Requisito de la cosa vendida: La cosa debe ser real, esto es, la cosa[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile