Curso para jueces y juezas de juzgado de Familia. Material docente N° 11.
Este material docente, titulado “Curso de formación especializada para jueces y juezas de juzgado de Familia”, está dirigido principalmente a quienes ejercen en la judicatura, examina los procedimientos aplicados en los casos que corresponden a los jueces de familia, considerando los principios fundamentales del proceso y los derechos de las partes. En particular, se destacan aquellos derechos contemplados en convenciones internacionales ratificadas por Chile y actualmente vigentes, así como la jurisprudencia y las políticas impulsadas por el Poder Judicial en temas de género, protección de grupos vulnerables y el uso de un lenguaje claro.
Autores: Sara Covarrubias Naser, Abogada y magíster en Derecho privado, jueza del Juzgado de Familia de Viña del Mar desde 2005. Ha participado en los análisis de materias de familia del Ministerio de Justicia y DDHH e integró la delegación chilena ante el Comité de los Derechos del Niño, en Ginebra. Nel Greeven Bobadilla, Magíster en Derecho de infancia, familia y adolescencia y de Derecho internacional de los Derechos Humanos, jueza del Juzgado de Familia de Pudahuel. Autora de diversas publicaciones en su especialidad, ejerce la docencia en la Academia Judicial y es relatora de la Corte Suprema de Justicia.
Descargar Material docente N° 11 de La Academia Judicial. Curso para jueces y juezas de juzgado de Familia: Curso-para-jueces-y-juezas-de-juzgado-de-Familia.pdf (95 descargas )
Curso para jueces y juezas de juzgado de Familia. Material docente N° 11 de La Academia Judicial.Fuente legal: Curso de formación especializada para jueces y juezas de juzgado de Familia. Material docente N° 11 de La Academia Judicial.
Contenido de esta edición:
Introducción
1. Fundamentos y objetivos políticos, sociales y jurídicos de la reforma
1.1 Principios formativos
1.2 Derechos de las personas en el contexto judicial
1.3 Las reglas comunes de procedimiento
1.4 Recursos
2. Prueba en materia de familia
2.1 Etapas de la actividad probatoria
2.2 Disposiciones generales acerca de la prueba
2.3 Los medios de prueba
3. Sistemas alternativos de resolución de conflictos
3.1 Conciliación
3.2 Mediación
4. Organización y administración de los tribunales de familia
4.1 Jueces
4.2 Comité de jueces
4.3 Juez o jueza presidente
4.4 Consejo técnico
4.5 Administrador
5. Procedimiento ordinario
5.1 Etapa de recepción y control de admisibilidad de la demanda
5.2 Esquema del procedimiento
5.3 Comparecencia a las audiencias
5.4 Audiencia preparatoria del juicio
5.5 Audiencia de juicio oral
5.6 Observaciones de las partes
5.7 Sentencia
6. El procedimiento de violencia intrafamiliar
6.1 Concepto de violencia
6.2 Término del proceso
7. Procedimiento sobre aplicación de medidas de protección de acuerdo a la LTF
7.1 Procedimiento
7.2 Potestad cautelar en materia de protección de NNA
7.3 Medida de separación de sus padres (art. 74 LTF)
7.4 Derecho de audiencia con el o la juez (art. 79 LTF)
7.5 Deber de información del SENAME (art. 80 bis inc. 1º LTF)
7.6 Deber de adoptar medidas inexistentes solicitadas por el juez (artículo 80 bis inc. 2° LTF)
7.7 Obligación de informar (art. 76 LTF)
7.8 Incumplimiento de las medidas (art. 77 LTF)
7.9 Suspensión, modificación y cesación de medidas (art. 80 LTF)
7.10 Obligación de visita
7.11 Sentencia
Bibliografía
Glosario
Anexos
¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance de la ciencia jurídica?
En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Artículo: «INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y PRISIÓN PREVENTIVA», de la Revista Actualidad Jurídica de la UDD.
- Artículo: La revocación del testamento: ¿es posible revocarlo mediante escritura pública otorgada con ese preciso objeto o es necesario que su revocación se contenga en un nuevo testamento?, de la Revista Actualidad Jurídica de la UDD.
- Artículo: «La ley de inteligencia artificial de la UE: un hito normativo en la escena global», de la Revista Actualidad Jurídica de la UDD.
- C. S. dicta condena por exhumación y reducción de cuerpo ilegal en cementerio de la Calera y ordena indemnizar familia de fallecido.
- Autocuidado y adaptación a nuevas modalidades de trabajo. Material docente N° 36 de La Academia Judicial.
- Informe de la C. S. sobre proyecto que modifica Ley de Migraciones y Extranjería.
- Sentencia íntegra que aprobó la remoción de la ministra Ángela Vivanco Martínez.
- Empresa y Derechos Humanos. Material docente N° 13 de La Academia Judicial.