La historia de los juegos de cartas: de la Edad Media al casino online

Por admin | 12.06.2023
Blog Derecho-Chile| 4 minutos
La historia de los juegos de cartas: de la Edad Media al casino online
Foto de: Jack Hamilton. Fuente: Unsplash.

Sus orígenes se remontan a la Antigua China y su llegada a los Estados Unidos representó uno de sus mayores hitos en cuanto a popularidad.

Los juegos de cartas han sido, históricamente, uno de los entretenimientos preferidos por una parte muy extensa de la sociedad. Casi todo el mundo es aficionado a algunas de sus variantes. Sin embargo, pocos saben que sus orígenes se remontan muchos siglos atrás. Veamos cuál ha sido su evolución hasta llegar a la tan popular versión online que triunfa en nuestros días.

Orígenes y llegada a Europa

Como muchos otros descubrimientos que son tan importantes en la actualidad, todo parece indicar que el origen de los juegos de cartas viene de la Antigua China; para ser exactos, en la China del siglo IX, donde se jugaba con cartas de papel. Desde allí, estos pasatiempos se extendieron por todo el continente asiático, hasta llegar a Oriente Medio, que fue el paso previo a su llegada a Europa, donde entraron a través del Mediterráneo (de la mano de los comerciantes de la Ruta de la Seda).

El primero de los países europeos en adoptar a estos juegos fue España, aunque Francia se hizo popular por estandarizar su baraja, que hoy es, todavía, una de las más utilizadas del mundo. El país galo, además, fue el inventor de grandes disciplinas como el bacará, en el siglo XV. O un juego llamado “Vingt et un”, en el siglo XVIII, que hoy tiene un nombre que puede resultar mucho más familiar y que veremos más adelante.

Paralelamente, otros entretenimientos, como la ruleta, aparecían en el siglo XVII francés. Este juego, que hoy es una de las principales atracciones de los casinos online en Chile, comparte una porción de historia con los juegos de cartas, los protagonistas de este artículo, pues también contó con una gran aceptación en sus inicios, aunque hicieron falta un par de siglos para que consiguiera la fama internacional que actualmente posee.

Los emigrantes franceses introducen estos juegos en los EEUU

Pero uno de los hitos históricos de los juegos de cartas que le reportó muchos más aficionados y la relevancia que hoy tiene a nivel internacional, ocurriría en el siglo XIX, cuando los colonos franceses llegaron a Nueva Orleans y aportaron estos juegos a otros tantos inmigrantes de un país en plena construcción. Los Estados Unidos de América adoptaron pronto estos entretenimientos y les dieron nuevos nombres.

La historia de los juegos de cartas: de la Edad Media al casino online

Foto de: Dusan Kipic.
Fuente: Unsplash.

Antes hablábamos del “Vingt et un”, en el que se debían sumar 21 puntos con las cartas. Pues bien, los americanos, tras unas pequeñas modificaciones, lo llamaron “Blackjack”. Y todavía más destacado fue el caso de otro juego de origen galo: el “Poque”. Tras crear unas nuevas reglas, de la mano del prolífico Joseph Crowell, pasaría a ser el hoy tan conocido Póker.

La afición por los juegos de cartas fue en aumento en territorio americano durante el siglo XX y cada vez fueron más comunes los locales físicos especializados en estos entretenimientos. Así, en los años 40, se alzó una ciudad compuesta de hoteles y casinos cuya fama no ha menguado en la actualidad: Las Vegas, que se convertiría en el referente de estos juegos a nivel mundial.

A partir del año 2000, ya en nuestro siglo, internet empezó a llegar a los hogares y los juegos de cartas encontraron otra vía para que los usuarios pudieran disfrutarlos sin desplazamientos, restricciones de horarios y con mucha más privacidad. Los casinos online rápidamente tuvieron una gran aceptación, convirtiéndose en uno de los protagonistas del ocio digital. El extenso catálogo de juegos de cartas que ofrecen, junto con la calidad y variedad de éstos, ha propiciado que se hayan erigido como vía de referencia para disfrutar de los juegos de cartas; especialmente, con la aparición de nuevos dispositivos mucho más avanzados.

Otros artículos que le pueden interesar:

El contenido de este artículo, sus comentarios y las respuestas ofrecidas no constituyen ni asesoramiento legal, ni son sustitutivas del correspondiente asesoramiento jurídico personalizado de un abogado. Ante cualquier consulta profesional contáctenos, sin compromiso, a través del formulario de contacto.
Las sentencias publicadas tienen como objetivo la difusión de la jurisprudencia más relevante. Al tratarse de un fallo emitido por alguna Corte de Apelaciones o Juzgado, verifique si se encuentra ésta firme y ejecutoriada en el portal del Poder Judicial.

Artículos relacionados

¡Deje su comentario!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

En Derecho-Chile sus opiniones nos interesan y se respetan.

Para tener una conversación respetuosa y acorde al tema, le pedimos lo siguiente:

  • Respete a los autores y a otros comentaristas
  • Los insultos/ataques personales no serán permitidos

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta