Informe sobre proyecto de ley que sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen.
La Corte Suprema en pleno analizó el proyecto de ley que “previene y sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen”. Informe que fue remitido a la presidencia de la Cámara de Diputados el viernes 24 de febrero.
El informe plantea: “Que la disposición consultada expresamente por la Comisión de Medioambiente de la Cámara de Diputados es el artículo 11 del proyecto, el cual le da competencia a los Juzgados de Policía Local para conocer de las contravenciones e infracciones que consagra esta propuesta legislativa que regula el lavado verde de imagen, o ecoblanqueo”.
El ecoblanqueo o lavado verde o lavado de imagen verde (estas dos últimas variantes proceden del término anglosajón greenwashing, de green, verde, y whitewash, blanquear o encubrir), se define como una forma de propaganda en la que se realiza marketing verde de manera engañosa para promover la percepción de que los productos, objetivos o políticas de una organización son respetuosos con el medio ambiente con el fin de aumentar sus beneficios.
Descargar informe de la C. S. sobre proyecto de ley que sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen. (426 descargas )
informe sobre proyecto de ley que sanciona el ecoblanqueo o lavado verde de imagen
Fuente legal: OFICIO N° 47-2023, de 31 Enero de 2022.
¿Quiere publicar un artículo jurídico con el fin de difundir el conocimiento jurídico y así contribuir al avance del la ciencia jurídica?
En Derecho-Chile estamos conscientes que el derecho es y/o debe mantenerse como una realidad viva y capaz de hacer frente a los desafíos que plantea la sociedad actual. ¡Envíanos tu artículo!
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Fallo arbitral sobre nombres de dominio, simpleyclaro.cl
- Estatuto Administrativo rige supletoriamente a sus servidores, funcionarios públicos, de acuerdo al art. 5° inc. final DFL N° 3 de 1997.
- C. A. de Santiago confirma fallo y ordena a canal de TV a indemnizar daño moral, por difundir declaraciones difamatorias.
- C. S. actuando de oficio ordena mantener bajo reserva información sobre escolta presidencial de carabineros entre 1998-2000.
- C. S. confirma condena a empresa de calefacción a pagar $22.450.000 por incendio provocado por estufa mal instalada.
- C. S. rechaza R. de Protección de funcionarios de gendarmería por límite de pensiones.
- J. de Garantía de Santiago condenó a 5 años de presidio y ordena pagar más de $14 mil MM por contrabando de oro.
- C. A. de Santiago ordena al Registro Civil resolver en derecho solicitud de posesión efectiva y se reconozca la calidad de hijo natural.