Blog Derecho-Chile

05 07, 2013
Clases de Indemnización de Perjuicios, II Parte.

Clases de Indemnización de Perjuicios El siguiente artículo es la continuación de Clases de Indemnización de Perjuicios, I Parte. ¿Necesita un abogado experto en indemnizaciones de perjuicios? Formulario de contacto >> En Derecho-Chile lo asesoramos, le ayudamos de la forma más rápida y al precio más económico del mercado, ¡consúltenos! A[...]

02 07, 2013
Clases de Indemnización de Perjuicios, I Parte.

Indemnización de Perjuicios Clases de Indemnización de Perjuicios, se distingue entre: Indemnización de perjuicios compensatoria. Indemnización de perjuicios moratoria. En el artículo de hoy analizaremos:  1.- Indemnización de perjuicios compensatoria:  Se define como "aquella suma de dinero que el deudor debe al acreedor y que equivale a lo que éste habría[...]

26 06, 2013
Ejecución de Resoluciones pronunciadas por Tribunales Extranjeros, II Parte.

Ejecución de Resoluciones pronunciadas por Tribunales Extranjeros Arts. 242 A 251 Código procedimiento Civil. El siguiente artículo es la continuación de Ejecución de Resoluciones pronunciadas por Tribunales Extranjeros, I Parte. 3.- Normas de procedimiento: Como señalamos anteriormente el tribunal competente para conocer del exequátor es la Corte Suprema; como el conocimiento[...]

23 06, 2013
Ley N° 20.680, Ley de Tuición Compartida, modificaciones.

Ley N° 20.680, Ley de Tuición Compartida, modificaciones. La Ley N° 20.680, denominada Ley de Tuición Compartida, también conocida como "Ley Amor de Padre", tiene como objeto equilibrar la posición de padres y madres que viven separados respecto a los hijos en lo que dice relación al cuidado personal, régimen de[...]

21 06, 2013
Indemnización de perjuicios.

Indemnización de perjuicios Por indemnización de perjuicios, se entiende: “Una cantidad de dinero que el deudor paga al acreedor y que equivale o representa lo que éste habría obtenido con el cumplimiento efectivo, íntegro y oportuno de la obligación”. ¿Necesita ser asesorado en materia de indemnización de perjuicios? Formulario de[...]

19 06, 2013
Dación en pago.

Dación en pago. Empezemos por lo básico. a) Concepto: Es un acuerdo entre el acreedor y el deudor en virtud del cual se permite que se cumpla la obligación con un objeto distinto al que se debía. La jurisprudencia la ha definido como un modo de extinguir las obligaciones que se[...]

17 06, 2013
Repudiación del reconocimiento.

Repudiación del reconocimiento No obstante ser el reconocimiento un acto unilateral la ley confiere la posibilidad de repudiar el reconocimiento al hijo o a sus herederos en virtud del principio que nadie puede adquirir derechos en contra su voluntad. La repudiación del reconocimiento está establecido en el Art. 191 a[...]

14 06, 2013
Clasificación del reconocimiento del hijo.

Clasificación del reconocimiento del hijo. El siguiente artículo es la continuación de Reconocimiento del hijo. 1- Reconocimiento del hijo espontáneo: a) Reconocimiento expreso: es aquel que tiene lugar mediante una declaración formulada con el objeto de reconocer, hechos por el padre, la madre o ambos en algunos de los cuatro casos[...]

12 06, 2013
Reconocimiento del hijo.

Reconocimiento del hijo Después de la dictación de la ley a la ley 19.585 podemos caracterizar el reconocimiento de los hijos de la siguiente forma: Es un acto jurídico, esto es, una declaración de voluntad destinada a producir efectos jurídicos, tanto es así que de acuerdo al Art. 202 no puede[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile