Jurisprudencia en Chile.
La labor que realizan los Tribunales de Justicia es pública en conformidad con el ordenamiento jurídico, y es deber del Poder Judicial poner a disposición de la ciudadanía toda información que no contravenga la normativa vigente.
El inciso 2º del artículo 8° de la Constitución Política de la República establece:
«Son públicos los actos y resoluciones de los órganos del Estado, así como sus fundamentos y los procedimientos que utilicen. Sin embargo, sólo una ley de quórum calificado podrá establecer la reserva o secreto de aquéllos o de éstos, cuando la publicidad afectare el debido cumplimiento de las funciones de dichos órganos, los derechos de las personas, la seguridad de la Nación o el interés nacional».
A su vez, el Código Orgánico de Tribunales, en su artículo 9° consigna que:
“Los actos de los tribunales son públicos, salvo las excepciones expresamente establecidas por la ley».
Por último, la Ley 20.285 sobre Acceso a la Información Pública, establece criterios de transparencia activa que deben ser cumplidos por los tribunales de justicia, en la forma establecida por su artículo Octavo, en relación con el artículo 7° del artículo Primero de la citada norma.
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Sentencia sobre la obligación de consulta a los pueblos indígenas antes de emprender o autorizar cualquier programa de prospección o explotación de los recursos existentes en sus tierras.
- Sentencia sobre presunta infracción del Convenio 169 de la OIT.
- Sentencia, Uso indebido de imagen por el Fisco.
- Rechazo de extradición de 10 chilenos.
- Auto Acordado, Forma de las Sentencias.
- J. de Familia ordena inscripción de hijo de pareja homoparental, con lo cual se reconoce la existencia de 2 madres de un hijo.
- ACTA N° 72-2009 SOBRE PUBLICACIÓN DE SENTENCIAS.
- C. A. DE VALPARAÍSO ORDENA A CARABINEROS CESAR USO DE BALINES A TODO EVENTO.
Hola mi hermano pidio su radicación en Chile vive alli hace 13 años aproximadamente tiene una hija nacida ya alli un dia tuvo problema en la parte terrestre porque habia bebido y parece que le van a denegar su radicación el trabaja alli y tiene su familia por favor si me ayudar a dar un buen fundamento al juzgado para que no le deporten ya que si familia quedará en la deriva
Gracias
Estimada María,
Muchas gracias por participar en Derecho-Chile.
Con respecto a su consulta, le paso a responder brevemente: Entiendo que al decir «problema en la parte terrestre» se refiere a algún problema de tránsito bajo la influencia del alcohol o estado de ebriedad. Si es así, esta falta no debiera tener implicancia en la tramitación de la residencia definitiva, son dos procedimientos que corren por separado.
En caso que sí tenga implicancias como lo señala usted «denegar radicación», debiera interponer un recurso de amparo, que por lo general, a través de ellos, se obtienen resultados favorables.
Si desea concretar una asesoría directa, relacionada con su materia, nos puede escribir a través de nuestro formulario de contacto.
Un cordial saludo para usted, agradecemos su tiempo y contacto.
Buenas tardes :
Quisiera que me ayudaran a eliminar mis datos personales del portal XXXXXXXXX, los cuales tienen acceso en Google de una sentencia la cual ya tuvo su término, posteriormente estoy realizando acciones legales ya que esa página que no dice quien es el responsable, a conllevado a menoscabo, acoso entre otros, me derigui a Google y me han dicho que no tienen injerencia sobre la página anteriormente expuesta.
Favor responder a través de mi email.
Yo cumplí en demasia aquella injusticia.
AtTe.
K.
Estimada Karina,
muchas gracias por participar en Derecho-Chile.
Me pondré personalmente en contacto con Usted para ayudarle profesionalmente.
Cordiales saludos