Blog Derecho-Chile

10 02, 2019
Diferencias entre herederos y legatarios.

Diferencias entre herederos y legatarios. En el ámbito del derecho sucesorio, es fundamental entender las diferencias entre herederos y legatarios, ya que cada uno cumple un rol distinto en la distribución del patrimonio de una persona fallecida. A continuación, desglosaremos las principales diferencias entre ambos, apoyándonos en el Código Civil[...]

10 02, 2019
ANÁLISIS DE LA LEY 21.057.

La Ley N° 21.057 representa un cambio significativo en la forma en que el sistema judicial chileno aborda los casos que involucran a niños, niñas y adolescentes (NNA) como víctimas o testigos de delitos. Esta normativa exige a todos los actores del sistema—jueces, fiscales, policías y defensores—adaptar sus enfoques y[...]

06 02, 2019
Legítima defensa.

Legítima defensa Se entiende por legítima defensa el acto de ejecutar una acción típica, necesaria y razonable para impedir o repeler una agresión ilegítima, no provocada, que se dirige contra una persona o sus derechos, propios o ajenos. Esta es la principal causa justificante del derecho penal. El fundamento de[...]

27 01, 2019
LAS CIENCIAS PENALES.

LAS CIENCIAS PENALES. Con esta denominación nos referimos a la dogmática jurídico-penal, la criminología y las técnicas de asistencia a la justicia penal. Dogmática jurídico-penal La dogmática jurídico-penal se enfoca en el estudio de las normas que conforman el derecho penal objetivo vigente. Su función principal es analizar, sistematizar y[...]

22 01, 2019
PRINCIPIOS DE POLÍTICA CRIMINAL.

PRINCIPIOS DE POLÍTICA CRIMINAL. Estos principios deben guiar el derecho penal en un Estado democrático y liberal, sirviendo como base tanto para su caracterización como para su interpretación. La política criminal se enfoca en la configuración más efectiva del derecho penal para que cumpla su función principal: la protección de[...]

20 01, 2019
Características del Derecho Penal.

Características del Derecho Penal El derecho penal se caracteriza por ser una rama del derecho público, y esto puede observarse desde tres perspectivas clave: 1. Perspectiva sustantiva: En cuanto a su contenido sustantivo, el derecho penal asigna exclusivamente al Estado la responsabilidad de determinar qué conductas son delictivas y establecer[...]

17 01, 2019
¿Qué es el Derecho Penal?

¿Qué es el derecho penal? El derecho penal es una disciplina jurídica fundamental que regula la potestad punitiva del Estado, es decir, la capacidad del Estado para castigar conductas que se consideran contrarias al orden social y a la convivencia pacífica. Este conjunto de normas jurídicas se encarga de asociar[...]

10 01, 2019
MODELO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD.

DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD. Tanto el siguiente MODELO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD, que Derecho-Chile ofrece a continuación como los otros modelos que se encuentran en el Blog Derecho-Chile, sólo constituyen una propuesta. Derecho-Chile no se hace responsable de su contenido y/o uso y sólo lo expone como[...]

05 01, 2019
R. de Protección se acoge parcialmente contra defensoría penal pública por negar eliminación de publicación de sanción administrativa.

Se acoge parcialmente contra defensoría penal pública por negar eliminación de publicación de sanción administrativa. Es sabido que el denominado derecho al olvido no está establecido en nuestra legislación, por lo que la decisión de otorgarlo debe ser analizada bajo el prisma de los derechos que se pueden ver afectados, a[...]

27 12, 2018
C. A. acoge R. de Protección en contra de Isapre, debiendo restituir las sumas cobradas en exceso por concepto de cotización previsional de salud (factor etario).

Isapre debe restituir las sumas cobradas en exceso por concepto de cotización previsional de salud. Corte Apelaciones de Valparaíso acoge, con costas, el recurso de protección deducido en contra de la Isapre Colmena Golden Cross, debiendo la recurrida restituir a la referida afiliada las sumas cobradas en exceso por concepto[...]

17 12, 2018
R. P. por imputaciones difamatorias, deshonrosas y difusión de las mismas por Facebook, en ámbito personal, público y político.

R. P. por imputaciones difamatorias, deshonrosas y difusión de las mismas por Facebook Publicación efectuada por recurrido contribuye a denostar derecho a la propia imagen y reputación de recurrente, ambas dimensiones del derecho a la honra que constituyente resguarda por vía de acción cautelar. Expresiones publicadas en cuenta personal que[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile