El haber social relativo de la sociedad conyugal.
Está conformado por todo aquellos bienes que ingresan a la sociedad conyugal pero que generan para el cónyuge aportante o adquirente un derecho de recompensa que se hará efectivo a la disolución del régimen.
Los bienes aportado dicen relación al bien que tenía el cónyuge al momento de la casarse.
El haber relativo se compone de los bienes señalados en el Art. 1725 Nº 3, 4, Art. 1738 inc. 2, Art. 1736 inc. final y Art. 1731.
1) Art. 1725 Nº 3.
El haber de la sociedad conyugal se compone, del dinero que cualquiera de los cónyuge aportare al matrimonio, o durante él adquiere, obligándose la sociedad a pagar la correspondiente recompensa.
La norma no indica el título de adquisición, pero la adquisición tiene que ser a título gratuito. En relación con esta norma es importante señalar que hasta antes de la ley 18.802, la ley establecía que la sociedad estaba obligada a pagar igual suma lo que significaba un enriquecimiento injustificado por parte de la sociedad. Hoy se establece que lo que se genera para el aportante el derecho de reclamar recompensa y esta conforme al Art. 1734 debe pagarse debidamente reajustado.
¿Necesita asesoramiento respecto al haber social relativo de la sociedad conyugal?
En Derecho-Chile lo asesoramos, le ayudamos de la forma más rápida y al precio más económico del mercado, ¡consúltenos!
2) Art. 1725 Nº 4.
El haber de la sociedad conyugal se compone, de las cosas fungibles y especies muebles que cualquiera de los cónyuges aportare al matrimonio, o durante el adquiriere; quedando obligada la sociedad a pagar la correspondiente recompensa.
Pero podrán los cónyuges eximir de la comunión cualquiera parte de sus especies muebles, designándolas en las capitulaciones matrimoniales.
La norma se refiere ha especies muebles, por lo tanto puede tratarse de cosas corporales como incorporales muebles.
La norma no señala el título de adquisición, pero se supone que es a título gratuito.
Excepciones al Art. 1725 Nº 4.
a) Art. 1725 Nº 4 inc. 2. respecto de los bienes muebles que los cónyuges tenían al momento de casarse, estos pueden eximirlos de la comunidad mediante capitulaciones matrimoniales celebradas antes de la celebración el matrimonio.
¿Qué pasa si se exime de la comunidad?
Va al patrimonio de los cónyuges. En caso de que pertenezca a la mujer, el legislador admite la posibilidad de que por capitulaciones matrimoniales se estipule que la mujer va administrar separadamente parte de sus bienes y en este caso se constituye un régimen de administración separada. Art. 167.
b) Art. 166. Bienes muebles donados, heredados o legados a la mujer con la condición precisa de que no la administre el marido.
3) Art. 1738 inc. 2.
Donación remuneratoria de bienes muebles en los casos en que el servicio prestado no hubiere dado acción en contra de la persona servida.
4) Art. 1736 inc. Final.
Bienes muebles adquiridos a título oneroso durante la vigencia de la sociedad conyugal cuando la causa o el título de adquisición es anterior a ella.
Hasta antes de la ley 18.802 el haber relativo contemplaba otro rubro que estaba compuesto por bienes raíces de la mujer aportados en virtud de una capitulación matrimonial. Este rubro fue eliminado por la ley, pero no obstante ello; ¿Podría celebrarse una capitulación matrimonial en virtud de la cual la mujer aporte bienes raíces?, ¿Constituye una capitulación matrimonial prohibida? No. Por lo tanto no existe inconveniente para que la mujer en capitulaciones matrimoniales aporte un bien raíz a la sociedad conyugal.
5) Art. 1731.
Situación del tesoro.
¿Necesita asesoramiento respecto al haber social relativo de la sociedad conyugal?
En Derecho-Chile lo asesoramos, le ayudamos de la forma más rápida y al precio más económico del mercado, ¡consúltenos!
Otros artículos y sentencias que le pueden interesar:
- Sociedad conyugal, administración ordinaria, I Parte, II Parte.
- Sociedad conyugal, administración extraordinaria.
- Administración y prueba del Patrimonio Reservado de la mujer.
- Limitaciones del marido como administrador de los bienes propios de la mujer.
- Sociedad Conyugal, efectos de la disolución.
- Sociedad conyugal, los haberes propios de cada cónyuge.
- Sociedad conyugal, los haberes propios de cada cónyuge, IV Parte.
- C. S. confirma fallo que acogió demanda de cobro de honorarios de albacea.
hola tengo una duda..si me puedes orientar lo agradecería un auto que adquirí casado en soc conyugal antes del matrimonio, se lo apropio quien ahora es mi ex mujer(separados de hecho)..se puede reclamar de alguna manera o no hay forma..porque segun vi ese auto es parte de la soc conyugal? o entendi mal? muchas gracias
Estimado Raúl,
Muchas gracias por participar en Derecho-Chile.
Respecto a su consulta, al haber adquirido el auto antes del matrimonio (y sociedad conyugal), el auto es considerado un bien propio, por tanto no forma parte de la sociedad conyugal. Se podría intentar una querella por apropiación indebida, si es que el vehículo aún se encuentra inscrito a su nombre en el Certificado de Anotaciones Vigentes de Vehículos Motorizados del Registro Civil.
Para contactarnos y solicitar un presupuesto económico, puede escribirnos a través del siguiente formulario de contacto, especialmente creado para ello.
Cordiales saludos
[…] El haber social relativo de la sociedad conyugal. […]