Derecho

19 08, 2024
ASIGNACIONES FORZOSAS

ASIGNACIONES FORZOSAS En nuestro país existe una libertad restringida para testar, por cuanto existen ciertas asignaciones que el testador debe respetar y que son las asignaciones forzosas. Solamente cuando un testador carece de asignatarios forzosos puede disponer libremente de sus bienes. Concepto: Son aquellas que el testador es obligado a[...]

18 08, 2024
DIVORCIO POR CULPA O DIVORCIO SANCIÓN.

Divorcio por culpa o divorcio sanción I. Concepto: Este tipo de divorcio procede cuando uno de los cónyuges demanda al otro por una falta imputable que constituye una infracción grave a los deberes matrimoniales, ya sea hacia el otro cónyuge o los hijos, y que hace intolerable la vida en[...]

13 08, 2024
Letra de Cambio: Definición y Participantes.

Letra de Cambio. Definición: La Ley 18.092, vigente desde el 14 de enero de 1982, regula la letra de cambio, pero no proporciona una definición formal de este documento o del pagaré. Anteriormente, bajo el Código de Comercio, el artículo 632 describía la letra de cambio como un mandato escrito,[...]

03 08, 2024
CHEQUE EN GARANTÍA Y CHEQUE A FECHA.

CHEQUE EN GARANTÍA Y CHEQUE A FECHA El artículo 10 de la Ley de Cuentas Corrientes Bancarias y Cheques define el cheque como una: orden escrita dirigida a un banco, instruyendo que a su presentación pague, total o parcialmente, los fondos que el librador tenga disponibles en su cuenta corriente.[...]

31 07, 2024
ACCIÓN RESOLUTORIA. I PARTE

ACCIÓN RESOLUTORIA I. CONCEPTO Es aquella acción que deriva del artículo 1489 del Código Civil y que va implícita en todo contrato bilateral y que compete al contratante diligente en contra del cocontratante negligente que no cumple ni se allana a cumplir en tiempo y forma debidos, para instar por[...]

30 07, 2024
Paralelo entre la condición resolutoria tácita y la condición resolutoria ordinaria

Condición resolutoria tácita y resolutoria ordinaria. Paralelo. Existen las siguientes diferencias entre la condición resolutoria tácita y la condición resolutoria ordinaria: 1º La condición resolutoria tácita consiste precisamente en el incumplimiento de lo pactado (Art. 1489 CC), a diferencia de la condición resolutoria ordinaria que consiste en cualquier eventualidad que[...]

15 07, 2024
Acuerdo de Unión Civil en Chile

Acuerdo de Unión Civil 1. Concepto de Acuerdo de Unión Civil El 21 de abril de 2015 se publicó la ley 20.830 que creó el Acuerdo de Unión Civil. De conformidad con lo dispuesto por su artículo 1º “El acuerdo de unión civil es un contrato celebrado entre dos personas[...]

11 07, 2024
DE LOS ESPONSALES

DE LOS ESPONSALES CONCEPTO: Se entiende por esponsales a la promesa de matrimonio mutuamente aceptada. El artículo 98 CC expresa: “los esponsales o desposorio, o sea la promesa de matrimonio mutuamente aceptada, es un hecho privado, que las leyes someten enteramente al honor y conciencia del individuo, y que no[...]

05 07, 2024
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO, I PARTE.

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Concepto: Según los autores clásicos, el Derecho Internacional Público debía ser entendido como: “el conjunto de normas o principios que regulan las relaciones jurídicas de los Estados entre sí”. Esto se explica por cuanto, durante una primera etapa histórica, el Derecho Internacional Público comprendía especialmente normas establecidas[...]

¿Está buscando un abogado?

Así funciona Derecho-Chile:

  1. Escriba su consulta jurídica sin compromiso.
  2. Recibirá una orientación gratuita con un presupuesto.
  3. Contratar al abogado si está de acuerdo.

Escribir consulta

top button derecho chile